Capital
Ver día anteriorLunes 18 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Población inconforme pasó de 69.6 a 75%: INEGI

Inseguridad, tema sin resolver y al alza en Iztapalapa, denuncian habitantes

Frecuentes asaltos, venta de drogas, homicidios y extorsiones // Faltan luminarias y más patrullajes

 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de septiembre de 2023, p. 33

De la población que habita en la alcaldía Iztapalapa, 75 por ciento se siente insegura, porcentaje seis puntos superior al registrado en el primer semestre del año pasado, cuando fue de 69.6 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al respecto, vecinos de la colonia Ejército Constitucionalista denunciaron diversos asaltos en los alrededores de la estación Tepalcates del Metro, en calzada Ignacio Zaragoza, y que los ladrones huyen con total impunidad, a lo que se suma la venta de drogas, problemas que siguen igual.

Una situación similar ocurre, sobre todo en las noches, en avenida Guelatao y calzada Ermita Iztapalapa, así como en avenida Fuerte de Loreto y Guelatao, vías primarias cercanas a los dos campus de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunciaron vecinos de la colonia El Paraíso.

Patricia Ortiz, comerciante y vecina de la colonia San Andrés Tetepilco, afirmó que los hurtos se han incrementado en la zona, debido a la falta de luminarias y la presencia de personas que consumen algún tipo de droga en vía pública a plena luz del día.

Por su parte, habitantes de la colonia El Retoño señalaron que si bien la situación ya está más tranquila que antes, en cuanto a extorsiones y asesinatos hace falta mayor patrullaje.

Recuperar la seguridad

Vecinos de la colonia Reforma Política expresaron que si bien la alcaldía ha llevado acciones como la recuperación y mejoramiento de espacios públicos, así como la creación de proyectos culturales, lo cual agradecieron, ha quedado a deber en temas que tienen mayor rezago y trascendencia en la demarcación, como el narcomenudeo, el cobro de piso y los asesinatos.

De acuerdo con información de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo de la Fiscalía General de Justicia, de enero a junio de este año se ejecutaron siete cateos en las colonias San Andrés Tetepilco, El Retoño, San José Aculco, Miguel de la Madrid y San Juan Estrella, en los que se incautaron 209.10 gramos de cocaína y 2 mil 723.60 gramos de mariguana, y 12 personas fueron detenidas.