Política
Ver día anteriorDomingo 17 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cierran puente internacional para reforzar a la Patrulla Fronteriza
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 17 de septiembre de 2023, p. 10

Chihuahua, Chih., La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) anunció que será cerrado de manera temporal el puente internacional Córdova-Américas para el cruce de camiones de carga, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, por un aumento en la cantidad de migrantes que han cruzado la frontera de manera irregular y solicitan asilo.

La decisión se tomó para reasignar oficiales en auxilio de la Patrulla Fronteriza y procesar a los no ciudadanos que han llegado en los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados, explicó la Oficina de Operaciones de Campo de CBP en El Paso, Texas.

Según la Patrulla Fronteriza, más de 10 mil personas indocumentadas han sido detenidas en el Sector El Paso durante septiembre, un promedio de 800 encuentros diarios con extranjeros que cruzaron la frontera de manera irregular.

La autoridad aduanera de Estados Unidos ofreció como alternativa las cercanas instalaciones de carga de los puentes Ysleta, Santa Teresa o Marcelino Serna (Tornillo).

A través del puente Córdova-Las Américas transitan diariamente alrededor de mil 200 camiones de carga con un aproximado de 20 por ciento de todas las exportaciones e importaciones entre Ciudad Juárez y El Paso, dio a conocer Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Juárez.

No saltes el muro

Después de la muerte de una mujer que intentó cruzar a Estados Unidos saltando el muro, autoridades municipales solicitaron a migrantes no desesperarse ante la lentitud del proceso para pasar de manera regular.

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, aseguró que nosotros estamos trabajando, somos preventivos, la labor principal la tienen el estado y la Federación. Seguiremos reforzando nuestra campaña para que no suceda esto.

Desde hace meses el ayuntamiento de Tijuana difunde la campaña No saltes el muro, con el que intenta persuadir a las personas a cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos.

El director de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez, recordó: Así lo diseñó la administración Trump, por eso hay muchas lesiones, fracturas; hay un análisis de la Universidad de San Diego que comprueba que ese muro está diseñado para eso.

(Con información de Rubén Villalpando y La Jornada Baja California /Juan Pablo Guerra)