Cultura
Ver día anteriorMiércoles 13 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exposición en La Haya cuenta la historia de obras saqueadas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de septiembre de 2023, p. 5

La Haya. Un autorretrato de Rembrandt, monedas de plata espoliadas por nazis y una daga indonesia robada por militares neerlandeses son algunas de las piezas incluidas en una nueva exposición que abre mañana en La Haya.

Organizada por iniciativa del Mauritshuis collaboration con instituciones alemanas, la exposición Saqueo, diez historias cuenta las travesías de obras despojadas, en especial con ayuda de cortos videos y experiencias de realidad virtual.

La actividad coincide, según el museo de La Haya, con una transición en los Países Bajos, que comenzaron en los últimos años a mirar de frente la herencia de su historia colonial y haciendo gestiones para buscar el origen de obras arrebatadas por los nazis.

Los neerlandeses también entregaron el mes pasado a Sri Lanka los títulos de propiedad de seis tesoros de la época colonial, tras las recomendaciones de una comisión nombrada por el gobierno y encargada de investigar sobre las adquisiciones ilegales en la época del imperio colonial.

Estamos en una transición porque nos dimos cuenta de que, en lo concerniente al arte saqueado por los nazis, tenemos un retraso, dijo la directora del Mauritshuis Martine Gosselink. Aprendemos del pasado, de nuestros errores; entonces, por supuesto que queremos colmar el retraso en materia de injusticia, agregó.

Entre las obras mostradas que salieron de las colecciones del Mauritshuis, de tres museos berlineses y el Museo de bellas artes de Rennes, se encuentra un autorretrato de Rembrandt y piezas de plata robadas a judíos.

También hay pinturas robadas a los Países Bajos por tropas francesas en el siglo XVIII, réplicas de bronce de Benín, y un kris y una daga indonesia tomadas en el marco de las campañas militares neerlandesas en Bali a mediados del siglo XIX.

Los museos socios de la exposición han puesto a nuestra disposición algunas de sus historias incómodas, se congratula Eline Jongsma, curadora. Un mensaje en el contexto de esta exposición es que la visibilidad de objetos presentes en los depósitos es muy importante para el debate sobre la restitución. Hay enormes colecciones en esos inmensos depósitos en Europa y Estados Unidos que no son accesibles.

La exposición estará en el Mauritshuis hasta el 7 de enero de 2024 y abrirá sus puertas en el Humboldt Forum en Berlín en la primavera de 2024.