Capital
Ver día anteriorMiércoles 13 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechazan empleados del Poder Judicial alza salarial de 3.5%; paran actividades
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de septiembre de 2023, p. 32

Por segundo día consecutivo fueron suspendidas las actividades en el Poder Judicial de la Ciudad de México por las manifestaciones y bloqueos realizados por trabajadores, quienes rechazaron el 3.5 por ciento de aumento salarial ofrecido y exigeron que sea de 7.7 puntos porcentuales, así como otras prestaciones y apoyos.

El cierre de las instalaciones en sus 35 sedes tomó por sorpresa a justiciables, quienes solicitaban información a los guardias de seguridad sobre qué hacer para no perder su cita o la entrega de documentos para continuar con sus trámites.

Luego de informarles que no les afectaría, la mayoría se retiró, aunque algunos esperaron a que retiraran las cintas tricolor y cartulinas, en las que se leían las demandas de aumento salarial y prestaciones que tapizaban los inmuebles, lo cual no sucedió.

Desde temprano, como ocurrió el lunes, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió términos y/o plazos procesales en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas y de apoyo judicial, al continuar las manifestaciones y bloqueos.

Las audiencias y actuaciones que se llevaron a cabo serán válidas y las que se vieron imposibilitadas de realizarse deben reprogramarse, indicó.

Una que no se realizó fue la de individualización de sanciones contra Diego Helguera para fijarle los años de cárcel por el feminicidio de Fernanda Olivares y la tentativa de feminicidio contra Fernanda Cuadra, y el monto de la reparación integral.

La continuación de la audiencia contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por la probable comisión del delito de feminicidio en su calidad de auxiliador, prevista para este miércoles, podría correr la misma suerte.

Tras una reunión de trabajadores con el presidente del órgano judicial, Rafael Guerra, y el oficial mayor, Sergio Flores, no hubo acuerdo para un aumento salarial de 7.7 por ciento y 400 pesos en vales de despensa.

Ante ello, los trabajadores decidieron continuar con el paro de labores y la toma de edificios este miércoles, lo cual, advirtieron, podría ampliarse a más días de no haber una respuesta positiva a nuestras demandas.