Economía
Ver día anteriorDomingo 10 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recuperar la Categoría 1 hará crecer al AIFA, anticipan pilotos
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de septiembre de 2023, p. 13

Recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea traerá beneficios para el país, la industria, en materia laboral, en mejoría de la economía y de la aviación mexicana, y también incidirá en el crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sostuvo José Alonso Torres, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Luego de que el viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana se formalizaría el regreso de México a la referida categoría, subrayó que los pilotos estamos contentos de que se restablezca la Categoría 1, pero también consideramos que hay muchísimas cosas por mejorar y realizar dentro de la aviación civil.

Advirtió que se requiere de “una verdadera política aeronáutica, que ponga las reglas claras para todo mundo, y tenemos que ser proactivos y no reactivos para mantener la categoría y que siga creciendo la aviación en México.

En el quinto Informe de Gobierno se precisó el avance en el tema. Para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), se continuó con el proceso de atención a las 39 no conformidades mismas que quedaron solventadas en mayo de 2023.

Alonso Torres indicó que a raíz de la medida tomada por la FAA en mayo de 2021, la participación de las aerolíneas mexicanas en el mercado estadunidense ha decrecido.

Antes de la degradación las aerolíneas de ese país, y las extranjeras en general, tenían aproximadamente 75 por ciento de participación en vuelos internacionales entre México y Estados Unidos, y ahora vamos arriba de 85 por ciento.

Las restricciones de la FAA implican no poder crear nuevas rutas a Estados Unidos, aunque veas buen mercado de desarrollo y tampoco usar los aviones nuevos, por ejemplo, que son los que han adquirido Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris; son equipos de nueva generación; más eficientes en uso de combustible, con mejor tecnología y más cómodos para los pasajeros y los pilotos.

Lo anterior debido a que sólo se permite usar las aeronaves que se tenían hasta antes de la medida, y que estaban registradas ante la autoridad estadunidense.

En cuanto a los beneficios para el AIFA, al remontarse la degradación aérea, dijo que desde ese aeropuerto se podrán realizar más vuelos hacia Estados Unidos. El AIFA está pegado a Hidalgo, Querétaro y Puebla, y muchos compatriotas que trabajan en Estados Unidos, son de esas zonas.