Política
Ver día anteriorViernes 8 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Beneficiará a los niños que haya una presidenta, confía Save the Children

Aumenta la posibilidad de que este sector tenga mayor protagonismo en las políticas públicas, señaló

 
Periódico La Jornada
Viernes 8 de septiembre de 2023, p. 12

La posibilidad de que por primera vez en México haya una Presidenta de la República aumenta la probabilidad de que la niñez tenga mayor protagonismo en las políticas públicas, planteó Maripina Menéndez, directora de Save the Children México.

En el contexto de los 50 años de la agrupación en el país, expuso que en la materia existen diversos desafíos: Hay 21 millones de infantes en pobreza, 4 millones no tienen acceso a educación y siete mueren a diario por violencia.

Agregó que hay retos inéditos en el sector: Necesitamos que las futuras candidatas vean que las mujeres y la niñez son elementos claves de la sociedad mexicana; que fortalezcan los sistemas de protección integral, porque si no tenemos procuradurías (de defensa del sector) o DIF sólidos, nos cuesta mucho canalizar casos de niños y niñas abusados (sexualmente), y entonces tenemos que encontrar alternativas para atenderlos.

Expuso a La Jornada que se requiere que la política pública se centre en la niñez; si se pone al centro la infancia, la política pública será muy redituable desde el punto de vista social y probablemente económico.

Sostuvo que en México las infancias y adolescencias están enfrentando problemas gravísimos, pues siete de cada 10 son tratados de forma violenta en sus casas; 3.5 millones de niños, niñas y adolescentes desempeñan trabajo infantil en condiciones inaceptables, y estamos casi en el séptimo lugar global en el tema de pornografía infantil.

Confió en que al tener a una mujer en la Presidencia, aspectos como la muerte de infantes menores de cinco años por causas prevenibles queden en el pasado. Destacó que en inmunización infantil, la actual administración ha mejorado el acceso a biológicos, lo cual debe mejorarse en la siguiente.

En los gobiernos anteriores decreció la vacunación infantil. Datos del análisis que Save the Children realizó el año pasado indican que sólo 23 por ciento tenía el esquema completo de vacunación, y ahora está entre 36 a 37 por ciento. Eso se relaciona con la activación y aceleración de procesos de inmunización.

Creo que puede haber un cambio en relación con la infancia, ya sea con Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, o Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México.

Indicó que cuando Sheinbaum fue delegada de Tlalpan impulsó los centros de atención para la primera infancia y como jefa de Gobierno mantuvo las estancias infantiles, con el concepto de Cendis. Se ve en ella preocupación por la infancia, expresó.

Agregó que la senadora ha presentado propuestas como recuperar las escuelas de tiempo completo, el tema de las estancias infantiles que son tan necesarias y la importancia de tener un sistema de cuidados. Hay que enfocarla un poco a que esas acciones no son sólo para las mujeres, sino también para los niños.