Opinión
Ver día anteriorMiércoles 6 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

En el caso del fiscal de Morelos se debe aplicar el sentido de justicia

S

obre la nota de Jared Laureles y Josefina Quintero, publicada el sábado anterior en relación con la recaptura del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por un nuevo delito, considero importante resaltar que nunca en el pasado inmediato una fiscalía, antes Procuraduría de Justicia, de la Ciudad de México, había protegido con tanta vehemencia los derechos de una víctima.

Me refiero al reciente caso de feminicidio contra Ariadna Fernanda López, cuyo cuerpo fue hallado el 31 de octubre de 2022, en la autopista a Cuernavaca, Morelos, lo cual fue dictaminado en un principio por la fiscalía morelense, a cargo de Carmona, como atípico, es decir, sin posible delito.

El asunto llegó a manos del décimo tribunal colegiado penal del primer circuito, donde el magistrado ponente Reynaldo Reyes Ríos consideró que la prisión preventiva contra dicho fiscal había sido excesiva; sin embargo, olvidó tomar en cuenta, dicho tribunal colegiado, el sentido más elemental de justicia, al no considerar la gravedad del delito en agravio de Ariadna Fernanda, pues no consideraron dichos magistrados sus derechos humanos, ni los de la familia de dicha víctima, ni aún los de la población toda del estado de Morelos, donde dicho fiscal ha sido omiso en la investigación de serios y graves delitos cometidos en esa entidad.

El sentido de justicia, no de la aplicación rígida del derecho, va mucho más allá del espacio de un escritorio. Lo enseñan en los primeros años, semestres, de la carrera de derecho. Que corrija tan lamentable suceso el Poder Judicial federal es una prioridad.

José Lavanderos

Llama a renovar esfuerzos para consolidar el cambio

La oposición no tiene ni parque ni escopeta. Viendo el oscurantismo que permeó la distribución de los libros de texto gratuitos y la Nueva Escuela Mexicana, los abusos del cada vez más radical Poder Judicial, el ambicioso anhelo por las prebendas que reciben por la ley electoral los partidos políticos pequeños que ya no tienen ninguna razón de existir, los políticos profesionales que nunca son elegidos, pero se cuelgan de los plurinominales para seguir viviendo del erario, será necesario que nuestro voto permita tener mayoría en el Congreso, en las gubernaturas y sus congresos y en las alcaldías de todo el país, para consolidar el cambio que hoy aún tiene visos de utopía.

El tamaño de la delincuencia, de la polarización, de la corrupción y la aún enorme inequidad, obligan a que renovemos con alegría nuestros esfuerzos por el cambio.

Raúl Rodríguez Martínez

Exige a Cinépolis validar tarjetas prepagadas

Antes de la pandemia adquirí en Costco cinco tarjetas con 10 entradas prepagadas de Cinépolis en Xalapa, Veracruz (50 boletos en total). Obvio, en la pandemia no pudieron usarse. Con el tiempo quedaron un tanto en el olvido. Cuando las encontré, en julio pasado, traté de ingresar a una sala con una de ellas, pero no fue reconocida en las taquillas, a pesar de que ya había sido activada vía telefónica por la empresa.

Llamé por teléfono a Cinépolis y amablemente me dijeron que lo reportara por correo electrónico anotando los códigos numéricos de las tarjetas. Diez días después, Dafne Ramírez, de atención a clientes y Club Cinépolis, me contestó que las tarjetas habían vencido. Argumenté que la pandemia trastornó todos los aspectos de la vida, por lo que constituían situaciones excepcionales.

También le dije que el no era la respuesta más fácil, que el trato era poco profesional y más tratándose de una empresa importante como Cinépolis, a la que nada afectaba mi petición, cuando tenía salas semivacías entre semana.

La señorita Ramírez dijo que consultaría con su gerente. Le agradecí y me contestó el 11 de julio que seguía atenta al desarrollo del caso y esa misma semana tendría una solución. Esa fue su última comunicación. Poco más de un mes después insistí, aclarando que era un amable recordatorio, aunque también le dije que ignorar las peticiones era un recurso muy socorrido para desanimar al solicitante. Desde entonces pasaron seis semanas. Días después escribí de nuevo, esta vez para anunciarle que haría público el caso y lo presentaría ante la Profeco. Ninguna respuesta a la fecha.

Andrés Valdivia Zúñiga

Invitaciones

Reuniones rumbo a la marcha del 2 de octubre

A las organizaciones sociales, estudiantiles, populares y sindicales: A 55 años de las luchas estudiantiles y populares por alcanzar las libertades democráticas, que fueron brutalmente reprimidas por el Estado, seguimos luchando por la verdad y justicia. Hoy a las 18 horas, en la sección 9 de la CNTE (Belisario Domínguez 32, Centro Histórico, CDMX), iniciaremos las reuniones de coordinación rumbo a la marcha conmemorativa del genocidio del 2 de octubre de 1968 ¡Ni perdón ni olvido! ¡La memoria florece!

Comité 68

Presentación del libro: Historia de la vivienda social mexicana

De la doctora Marta Olivares Correa. Se les invita cordialmente el jueves 7 de septiembre de 2023, a las 16 horas, en la Universidad Obrera de México (San Ildefonso N° 72, Centro Histórico de la Ciudad de México. Entrada libre. Andrea Vázquez Curie