Estados
Ver día anteriorMiércoles 6 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Buscan eludir procesos administrativos, afirma

Niega presidenta del TSJ de Chihuahua presunto hostigamiento a jueces

Uno de los implicados habría cedido a presiones de Javier Corral en proceso contra la actual gobernadora

Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de septiembre de 2023, p. 29

Chihuahua, Chih., La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua, Myriam Hernández Acosta, afirmó que las acusaciones que le han hecho por presuntos actos de hostigamiento y extorsión en contra de jueces son conductas mediáticas (de ellos) para liberarse de procesos administrativos.

En entrevista con reporteros que cubren el gobierno de estado, Hernández Acosta refirió que revisando el número de amparo que se cita en una de las denuncias anónimas, ésta corresponde al juez Samuel Uriel Mendoza Rodríguez.

Refirió que éste enfrenta un procedimiento administrativo porque permitió presiones del ex gobernador panista Javier Corral en el proceso penal que enfrentó la entonces candidata y actual gobernadora, María Eugenia Campos Galván, en 2021.

La magistrada descartó que haya actos de amenaza o extorsión en contra de los jueces locales que fueron designados en un concurso de oposición abierto (CJE/002/2018) durante la gestión de la consejera de la Judicatura Luz Estela Castro Rodríguez, designada por Corral.

Están tratando de generar conductas mediáticas para librarse de procesos administrativos; estamos cayendo en esta rutina patética de no poder seguir ningún procedimiento porque salimos inmediatamente, coincidentemente, en el mismo medio nacional, siempre en el mismo, señalados de persecución, asedio y no sé qué más, aseguró.

Myriam Hernández aseveró que nunca ha generado algún tipo de amenaza o algo parecido en contra de funcionarios judiciales y justificó que las denuncias por hostigamiento, acoso laboral e incluso extorsión que han hecho diferentes jueces locales que obtuvieron su plaza durante el quinquenio de Javier Corral “son por estructuras conocidas y muy construidas de personas oportunistas.

Es evidente que hay gente que ha hecho mucho daño al Poder Judicial y que sigue tratando de meter las manos; no les parece que queramos poner orden y recuperar el camino que nos hicieron perder, reprochó.

Al referirse al juez Samuel Uriel Mendoza indicó que, de corroborarse que se trata de esta persona, me reservo mi derecho legal, como particular y presidenta del TSJ, para ejercitar acciones legales que me corresponden por difamación, mentira y falsedad; es muy lamentable que quien se dice un profesional del derecho, recurra a esta clase de estrategias patéticas.