Economía
Ver día anteriorLunes 4 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Inversión física en el sector energético, la mayor en 18 años

El presupuesto del ramo es de 497.7 mil mdp

 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de septiembre de 2023, p. 23

La inversión física presupuestaria del sector energético en el quinto año de gobierno será la mayor en 18 años, de acuerdo con las estadísticas de la administración federal.

Para este año, el gasto destinado a la construcción, conservación de obras y a la adquisición de bienes de capital de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de 497 mil 728 millones de pesos, monto programado en el presupuesto de egresos y ratificado en los anexos del quinto Informe de gobierno. El dato no sólo es el mayor desde 2005, primer año que muestra el registró histórico del documento, sino que representa un avance de 121.93 por ciento frente a los 224 mil 267 millones de pesos reportados en 2019, el primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En comparación con 2022, que se ubicó en 356 mil 641 millones, subió 39.56 por ciento y la mayor parte de la inversión física se dirige a Pemex.

Para este año, involucra 438 mil 126 millones en la petrolera estatal.

El monto representa un avance de 123.70 por ciento frente a los 195 mil 851 millones de 2019.

Es el mayor avance en el registro y es superior al mostrado en otros sexenios. La cifra reportada para este año aumenta 32.20 por ciento frente a los 331 mil 403 millones de pesos reportados en 2022.

Pemex ha invertido 25 mil 139 millones en la transformación industrial, de ese monto 16 mil 123 millones son para rehabilitar y dar mantenimiento a las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación.

Aunque las inversiones han sido menores respecto de los montos que se destinan para la industria petrolera, el gobierno de México también ha aumentado los recursos en el sector eléctrico: para este año será una inversión física presupuestaria de 59 mil 602 millones de pesos, un incremento de 106.43 por ciento respecto de los 28 mil 871 millones de pesos reportados en 2019.

El dato del gasto para este año es 136.16 por ciento superior frente a los 25 mil 238 millones de pesos registrados en 2022.

El Informe indica que la CFE ha realizado proyectos de ampliación de la infraestructura de transmisión y distribución, entre ellas a la red del Sistema Eléctrico Nacional a su cargo e incorporó 2 mil 661 kilómetros de líneas de transmisión al mercado eléctrico mayorista.