Cultura
Ver día anteriorLunes 4 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tecnologías emergentes y expresión escénica análoga se unen en Dökk

Performance del estudio italiano Fuse*, parte de la edición 19 de Mutek Mx, del 9 al 15 de octubre

Foto
▲ Se presentará el 13 de octubre en el Teatro de la Ciudad.Foto tomada de las redes sociales de Fuse*
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de septiembre de 2023, p. 3

El performance multimedia Dökk (oscuridad, en islandés), creado por el estudio italiano Fuse* (el asterisco es parte del nombre), que mezcla danza, visuales generativos, música y tecnologías emergentes en una impresionante experiencia interactiva, es uno de los espectáculos que figuran en la edición 19 del Festival Mutek Mx, que se realizará del 9 al 15 de octubre.

Con el estreno del performance de Fuse*, el festival regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris después de siete años. Este proyecto forma parte de A/Visions 3, el programa de Mutek Mx que centra la atención en las posibilidades de las artes vivas al mezclarse con tecnologías emergentes.

En sus redes sociales, el festival informó que Dökk es un viaje a través de la mente subconsciente, donde la realidad está representada por mundos y universos que toman forma y se disuelven dentro de la mente, ya que busca constantemente un equilibrio entre la luz y la oscuridad.

El acto escénico llevará al espectador por 10 espacios que evocan las etapas de la existencia, en un recorrido circular desde y hacia el origen de la vida y la conciencia, mientras su producción une las posibilidades entre lo tecnológico y lo corporal.

Con la dirección de Luca Camellini y Mattia Carretti, en colaboración con la coreógrafa y bailarina Elena Annovi, el equipo de Fuse* experimentó durante tres años con visuales generativos y un complejo sistema que permite la interacción en tiempo real entre lo que sucede sobre el escenario y el exterior.

Dökk, con entornos visuales generativos, diseño sonoro inmersivo y un sistema que permite la interacción entre lo que sucede sobre el escenario con el ritmo cardiaco de la bailarina y un análisis sentimental de posteos en redes sociales generados al momento del performance, es una propuesta que conecta experimentación y vanguardia con la complejidad de la experiencia humana.

Desde su estreno en 2017, este performance se ha llevado a más de 25 ciudades del mundo y fue reconocido con el German Design Award en 2019. Esta será la última de sus tres presentaciones de 2023.

El espectáculo ha sido considerado por los medios “una sinfonía visualmente cautivadora “y un vértigo visual, espacial, corporal, sensorial y multimedia, posible sólo gracias a la intensa mezcla entre el mundo físico y su expansión tecnológica.

Mu, de mutación

La edición 19 del festival Mutek Mx incluye la participación de artistas como William Basinski & Nika Milano, Hatis Noit & Orly Anan, James Holden & Melissa Santamaría, Marina Herlop, Tarta Relena, Grand River & Marco Ciceri, upsammy & Jonathan Castro, Rival Consoles y Wata Igarashi, entre muchos otros.

Con una programación conformada por 40 propuestas nacionales e internacionales, además del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Mutek tendrá otras sedes en la Ciudad de México, del 9 al 15 de octubre.

El encuentro, cuya primera edición se realizó en 2000, en Montreal, Canadá, tiene como objetivo ser una plataforma para los artistas más originales y visionarios, siendo un espacio diverso, con intereses tanto en el lado experimental como en el lúdico de la creatividad digital.

La programación de Mutek pretende crear un espacio sonoro que apoye la innovación en la nueva música electrónica y el arte digital; se trata de un mundo de constante evolución e incesante refinamiento: el mu, de Mutek, se refiere conscientemente a la noción de mutación.

Entre los demás artistas confirmados para el festival se encuentran Kazuya Nagaya & Ali M, Demirel & Maurice Jones, Ryoichi Kurokawa, Plaid, Azu Tiwaline & Plead, Antimateria Sonora Ensamble, Buena Tarde, Evita Manji y Priori.

Dökk se presentará el 13 de octubre a las 21 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico de la Ciudad de México).