Política
Ver día anteriorDomingo 3 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin entregar su pliego petitorio, la CNTE levanta plantón en San Lázaro
Foto
▲ Integrantes de la CNTE indicaron que se prepara una etapa de reorganización del magisterio para poder convocar a un paro nacional.Foto Laura Poy Solano
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de septiembre de 2023, p. 8

Sin concretar la entrega de su pliego petitorio al gobierno federal, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron el plantón que instalaron el pasado jueves frente a la Cámara de Diputados como parte de su Jornada Nacional de Lucha.

Reconocieron que el movimiento magisterial aún sigue en una etapa de reorganización, por lo que comenzará una campaña intensiva de brigadeo en todo el país, a fin de generar las condiciones para llamar a un paro nacional masivo, ante la cerrazón y la política de oídos sordos de la actual administración de la Cuarta Transformación, afirmó la maestra indígena Yenny Aracelí Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca.

Antes de la instalación de su Asamblea Nacional Representativa (ANR), donde anunciaron que se haría un balance de la movilización magisterial, el profesor Isael González Vázquez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, aseguró que el movimiento se va a reorganizar. Nos vamos a una etapa intensiva de brigadeo con maestros y padres de familia, en los que vamos a exponer la realidad que enfrentamos en las escuelas y en nuestras comunidades.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, indicó que las acciones de protesta en la capital del país del pasado 15 de mayo y en esta jornada son sólo el inicio de una nueva etapa de la lucha magisterial, porque ha quedado claro el desencanto, ante la falta de escucha y la negativa a abrogar de forma total la mal llamada reforma educativa.

Poco antes de las 11 horas, cientos de maestros que permanecían en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro se preparaban para volver a sus comunidades en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, mientras delegaciones representativas de otros estados también se organizaban para volver a sus localidades.

Los docentes inconformes sostuvieron que aún son miles los educadores que no han sido basificados, a pesar de llevar años en plazas interinas, como tampoco se ha cumplido la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todos los profesores vamos a ganar más de 16 mil pesos mensuales.

Puedo mostrar mi talón de pago para confirmar que no es así, como sucede con muchos otros educadores en el país, señaló Héctor Torres, secretario general de la sección 14 de Guerrero.

La dirigencia nacional de la CNTE informó que hoy podrían dar a conocer los resolutivos de su ANR, en la que se esperaba definir una nueva hoja de ruta para las movilizaciones magisteriales que se preve convoquen en los próximos meses, ante la negativa de reinstalación de una mesa de diálogo con el actual gobierno, el cual, insistieron, no nos han cumplido las promesas de campaña, lo cual incluye el acceso a la justicia en los casos de Nochixtlán y de los 43 normalistas de Ayotzinapa.