Política
Ver día anteriorDomingo 3 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A atender violencia de género, 47% más
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de septiembre de 2023, p. 7

Los recursos destinados a los principales programas de prevención de la violencia y atención especializada de mujeres se han incrementado en lo que va del sexenio en mil 371 millones de pesos, en relación con los cinco primeros años de la administración anterior.

En conjunto, entre 2019 y 2023, se contó con un presupuesto aprobado de 4 mil 289.3 millones de pesos para programas y subsidios, a diferencia de los 2 mil 918.3 millones de pesos que se dedicaron durante los primeros cinco años de la administración pasada para los mismos rubros, lo que quiere decir que, en este gobierno, la inversión para contar con más servicios de prevención y atención para las violencias creció 47 por ciento en términos reales.

Datos del quinto Informe de gobierno indican que sólo el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef) ha recibido menos recursos, ya que en los cinco primeros años del anterior gobierno este programa tuvo mil 401.4 millones y en la presente administración van mil 366.9.

En tanto, al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, entre 2019 y 2023 se han aprobado mil 931.1 millones de pesos y en el periodo anterior fueron mil 178.3 millones; en términos reales el alza es de 63.9 por ciento.

El documento refiere que los apoyos para refugios en esta administración han crecido año tras año. Se aprobaron 432.4 millones de pesos para el presente periodo de informe, lo que marca una diferencia en términos reales de 11 por ciento, en contraste con un año previo.

En el caso de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), la suma global de inversión de los primeros cinco años de gobierno para estos centros fue de 498.7 millones de pesos, a diferencia de los 240.8 millones que se aprobaron entre 2013 y 2017; lo que significa un incremento de 107.1 por ciento para este rubro.

Detalla que para construcción, equipamiento y operación de los CJM se aprobaron, a valores constantes 110.3 millones de pesos; es decir, 13.3 por ciento más que el periodo anual previo.

Para las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, se han destinado 492.6 millones de pesos y en el primer quinquenio de la administración anterior se canalizaron 97.9 millones; es decir, se quintuplicó el monto.