Política
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Pensión para Adultos Mayores, el apoyo que ha recibido más recursos
Foto
▲ Entrega de tarjetas a adultos mayores en Santa Cruz Meyehualco, alcaldía Iztapalapa, en enero de este año.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. 6

En el primer semestre de este año, el gobierno federal canalizó 186 mil 287 millones de pesos para pagar pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad permanente, señala el quinto Informe de gobierno. En ese lapso, en promedio, en ambos subsidios que entrega la Secretaría de Bienestar se han ejercido 47 por ciento de los recursos asignados.

La Pensión para Personas Adultas Mayores es el esquema que cuenta con más recursos asignados y ejercidos en los primeros seis meses del año. Entre enero y junio de 2023, el programa tenía un presupuesto aprobado y modificado anual de 339 mil 341 millones de pesos, de los cuales se ejercieron 175 mil 113 millones (52 por ciento).

Del total de recursos ejercidos en ese lapso, 171 mil 942 millones de pesos se destinaron a las pensiones económicas y el pago de marcha (que se otorga a familiares de derechohabientes que fallecen).

En cuanto a la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, entre enero y junio de 2023 se ejercieron 11 mil 174 millones de pesos, de los cuales 10 mil 766 millones se destinaron a apoyos económicos para los derechohabientes y a cubrir los servicios de rehabilitación a que tienen acceso los beneficiarios de cero a 17 años de edad con los vales para el bienestar que otorga el subsidio. Asimismo, 408 millones de pesos se destinaron a cubrir gastos relacionados con la operación del programa.

Los recursos ejercidos por este subsidio de enero a junio representaron 42 por ciento del presupuesto modificado de 26 mil 578 millones de pesos.

En el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, en el primer semestre de este año se ejercieron mil 389 millones de pesos, lo que representó 47 por ciento de su presupuesto modificado anual de 2 mil 926 millones.

El documento indica que del total de recursos ejercidos en este plan, mil 347 millones de pesos (97 por ciento) se destinaron a la entrega de apoyos económicos en las dos modalidades del esquema.

Para el esquema Sembrando Vida, al apoyo económico ordinario (6 mil pesos que reciben al mes los sujetos de derecho del esquema), de septiembre de 2022 a junio de 2023 se destinaron 25 mil 109.2 millones de pesos. En el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, de enero a junio de este año se ejercieron 612 millones de pesos en la entrega de apoyos económicos y en especie, lo que representó 72 por ciento del presupuesto modificado anual de 845 millones de pesos.