Política
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avance superior a 70 por ciento en cuatro tramos del ferrocarril
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. 5

Los cuatro primeros tramos del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios de la actual administración, ya cuentan con un avance superior a 70 por ciento. Asimismo, de diciembre de 2022 a abril de este año, se han firmado 16 convenios específicos para la construcción de los tramos cinco norte, seis y siete, dio a conocer el gobierno federal.

Al mismo tiempo, para concluir el proyecto, que se tiene previsto empiece operaciones este diciembre, se han ejercido 60 mil 535 millones de pesos para la construcción de la vía férrea, lo que incluye la adquisición de rieles, material rodante, sistemas ferroviarios y obras complementarias, además de servicios y estudios especializados.

Lo anterior fue dado a conocer en el quinto Informe de gobierno, en el cual se recuerda que el Tren Maya es uno de los proyectos más relevantes en materia de infraestructura turística y de transporte realizado en las últimas décadas.

Según el documento, al cierre del primer semestre, el tramo uno del Tren, que recorre de Palenque a Escárcega, tiene un avance de 77 por ciento; en el tramo dos, que va de Escárcega a Calkiní, el avance es de 79 por ciento; en el tramo tres, que recorre de Calkiní a Izamal, el avance es de 76 por ciento, y en el tramo cuatro, de Izamal a Cancún, el progreso es de 70 por ciento.

En tanto, el tramo cinco norte, que va de Cancún a Playa del Carmen, tiene un avance de 27 por ciento; el tramo cinco sur, que recorre de Playa del Carmen a Tulum, cuenta con un progreso de 16 por ciento; el tramo 6, de Tulum a Chetumal, tiene un adelanto de 17 por ciento; el tramo siete, de Chetumal a Escárcega, cuenta con una ventaja de 18 por ciento, y el libramiento ferroviario de Campeche tiene 75 por ciento.

De diciembre de 2022 a abril de 2023, Fonatur Tren Maya y la Secretaría de la Defensa Nacional firmaron 16 convenios específicos para la construcción de los tramos cinco norte, seis y siete, para las edificaciones de accesorias administrativas del proyecto, así como para la construcción de los hoteles Tren Maya y el parque La Plancha, en el centro de Mérida, apunta el informe.

Marcha en el Istmo

Por otra parte, el gobierno detalló que, a junio de este año, la línea Z del Tren Transístmico Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que comunica las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca, tiene un avance acumulado de 90 por ciento; mientras los 82 puentes en los cinco tramos que conforman la línea tienen un progreso acumulado de 91 por ciento.

Dicha obra forma parte del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT), uno de los proyectos de mayor importancia para el gobierno federal debido al potencial que tiene para detonar el crecimiento económico del país.

Según el gobierno, para este año se asignó al Tren Transístmico un presupuesto de 2 mil 296 millones de pesos, y al cierre del primer semestre se han ejercido recursos que suman mil 262 millones de pesos.