Política
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Sedatu promueve un desarrollo ordenado
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. 4

A través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha promovido un desarrollo ordenado y regulado, mediante obras y proyectos de equipamiento urbano y espacio público, infraestructura, movilidad y obras, destacó el quinto Informe de gobierno.

En el documento se subrayó que con el PMU se busca mejorar las condiciones de la población que enfrenta una mínima o nula cobertura de servicios básicos, equipamientos e infraestructura urbana, reducir las carencias en espacios públicos y abatir los problemas de movilidad.

Además, el mencionado programa ha otorgado certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, y se elaboraron y actualizaron instrumentos de planeación urbana, para contribuir a mejorar el acceso y ejercicio del derecho a la ciudad.

En la vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, destacó el informe, de septiembre de 2022 a junio de 2023 se aprobaron 421 obras y acciones de equipamiento urbano, espacio público e infraestructura, con una inversión federal de 11 mil 102.8 millones de pesos, en 73 municipios de 20 entidades, para beneficio de más de 3 millones de personas.

Justicia al pueblo yaqui

Se subraya el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, Cananea, Pasta de Conchos y de los Pueblos de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, mediante el cual se aprobaron 132 obras y acciones de espacios públicos, infraestructura urbana y movilidad por 864.9 millones de pesos.

Acerca de la vertiente de Regularización y Certeza Jurídica, el informe indicó que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, entre septiembre de 2022 y junio de 2023, entregó mil 608 escrituras, con lo cual se benefició a 6 mil 432 personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a la línea de Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial, se reportó que de septiembre a diciembre de 2022 se elaboraron cuatro instrumentos de planeación urbana, con una inversión de 6.7 millones de pesos, en beneficio de 44 municipios, con 3.6 millones de personas.

Mientras tanto, la Política Nacional de Vivienda ha buscado beneficiar a grupos vulnerables. A junio de 2023, el programa tiene un avance de cumplimiento general de 97 por ciento.