Mundo
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Será en México, el quinto ciclo de diálogos por la paz entre Colombia y ELN
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. 24

Bogotá. La noticia llegó de Caracas: México volverá a ser sede de los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en noviembre, como anfitrión del quinto ciclo de conversaciones que cumplirán en la capital federal su primer año de vida

Analistas locales destacaron que esta decisión refleja el buen ánimo en las negociaciones que han dado ya varios frutos, el más importante –sin duda– la suscripción de un alto el fuego entre las partes vigente hasta marzo de 2024.

Consultada por La Jornada sobre este anuncio, la embajadora de México en Bogotá, Patricia Ruiz Anchondo, declaró que esta es otra prueba de que México tiene un compromiso indeclinable con la paz de Colombia. Según la diplomática, este tema ocupa una buena parte de la agenda bilateral, pues el gobierno de su país considera muy ambiciosa la propuesta de paz total del presidente Gustavo Petro a quien calificó de un humanista que ha entendido que la paz es el derecho de todos los derechos, el derecho raíz, subrayó.

México ya fue sede de estos diálogos durante 25 días, entre febrero y marzo de 2023, continuando una tradición de mediador para la paz de Colombia cuyo primer capítulo tuvo lugar en 1992, en Tlaxcala, cuando fue sede de conversaciones entre el gobierno del presidente César Gaviria y las tres guerrillas más poderosas de entonces: las FARC, el EPL y el propio ELN.

Las delegaciones del gobierno y del ELN trabajan en la actualidad en Caracas en medio de un ambiente cargado de expectativa respecto al cumplimiento del cese al fuego pactado entre las partes.