Economía
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Elaboración de combustibles aumentó 29.87% en 5 años
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. 19

La producción de petrolíferos –gasolinas, diésel y turbosina, entre otros– de Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que va de este año ascendió a 942 mil barriles diarios, dato que observó un aumento de 29.87 por ciento respecto al promedio de 2019, el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la información estadística del quinto Informe de gobierno, la empresa estatal ha aumentado el proceso de refinación en 216 mil barriles diarios, desde los 726 mil que se promediaron al iniciar la actual administración federal.

El dato más reciente de la producción de petrolíferos mostró un aumento de 3.04 por ciento frente a los 915 mil reportados en 2022.

El Informe de gobierno señala que el incremento se explica por la inversión en actividades de transformación industrial, la cual ascendió a 25 mil 139 millones de pesos.

De dicho monto, 16 mil 123 millones de pesos han sido para rehabilitar y dar mantenimiento a las seis instalaciones que conforman el Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Entre septiembre del año pasado y junio de 2023 el SNR procesó un volumen de crudo promedio de 827 mil de barriles por día, cifra 5.2 por ciento mayor al promedio del mismo periodo anterior que fue de 786 mil barriles de crudo por día.

La estrategia del gobierno actual de impulsar una mayor refinación tiene el objetivo de alcanzar la soberanía y seguridad energética, en particular con los combustibles para automotores.

En ese sentido, la producción de gasolinas hasta junio promedió 272 mil barriles diarios, un crecimiento de 31.48 por ciento frente a los 207 mil barriles reportados en 2019.

En comparación con los 271 mil barriles registrados el año pasado, la producción sólo avanzó 0.47 por ciento.

La elaboración de diésel por parte de Pemex promedió hasta junio de este año 134 mil barriles diarios, un incremento de 3.53 por ciento respecto de los 130 mil barriles por día reportados en 2019.

Se reducen compras de petrolíferos al extranjero

La producción de este carburante para transporte pesado observó un descenso de 7.85 por ciento respecto a los 146 mil barriles registrados el año pasado.

En contraste, las importaciones de petrolíferos promediaron en el primer semestre del año 673 mil barriles diarios, cifra que observó un retroceso de 20.51 por ciento frente a los 846 mil barriles diarios registrados en 2019.

La compra de gasolinas en el extranjero se ubicó en 336 mil barriles diarios en 2023, un descenso de 34.69 por ciento frente al primer año de la actual administración.

Las importaciones de diésel por parte de la empresa estatal fueron de 160 mil barriles diarios en lo que va de este año, cifra que se traduce en una contracción de 9.86 por ciento respecto a los 178 mil barriles por día reportados en 2019.

Por otra parte, la producción de crudo de Pemex, sin contar hidrocarburos líquidos como lo hace empresa estatal y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, ascendió a un millón 598 mil barriles diarios, dato que mostró reducciones de 4.69 por ciento frente al promedio de 2019 y 5.14 por ciento respecto al millón 685 reportado el año pasado.