Política
Ver día anteriorViernes 1º de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Resalta Bárcena la magnífica relación entre México y EU

Participa la canciller en plenaria de senadores de Morena y sus aliados

 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de septiembre de 2023, p. 10

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, resaltó ayer ante senadores de Morena y sus aliados que la relación entre México y Estados Unidos pasa por un buen momento, lo que ha permitido encontrar mecanismos para dialogar en temas durísimos como migración y seguridad, que incluye el control de las drogas sintéticas y del tráfico de armas que ingresan al país de manera ilegal.

México, recalcó, trabaja duramente sobre el tráfico de armas, desde la gestión de Marcelo Ebrard en la cancillería, y recordó que cada año entran a territorio nacional 200 mil piezas provenientes del vecino país del norte. Mientras no se logre un verdadero control de ese tráfico, no se podrá vencer a la delincuencia organizada. Es la otra cara de la violencia y la inseguridad.

En la reunión plenaria de los senadores del Morena, PT, PVEM y PES, la canciller insistió en que la magnífica relación entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, quienes se entienden, conversan, se escriben y se llaman, es fundamental, porque ese entendimiento ayuda a avanzar en la resolución de la problemática común entre ambas naciones.

Obviamente, agregó, estamos buscando fortalecer este diálogo político-económico y de seguridad con Estados Unidos.

Sobre el otro tema toral en la relación bilateral, la migración, la canciller anunció que México presentará un recurso de amicus curiae –es decir, como tercero interesado–, para acompañar a las comunidades mexicanas de Florida en la demanda ante una corte estadunidense a fin de que se suspenda la Ley SB1718, que es realmente antinmigrante en muchos sentidos.

Expuso que la SRE presentó tres notas diplomáticas para que Estados Unidos remueva en definitiva las boyas que el gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó en el río Bravo. De entrada, dijo, se logró que las moviera de sitio, ya que estaban en el lado mexicano.

Al final de su intervención, en entrevista, consideró que Abbott, quien aspira a la candidatura presidencial republicana, está abriendo una veta poco sensata, imposible de cumplir, al sostener que enviaría tropas a México para combatir al crimen organizado.

A estas alturas, nuestros países están muy integrados económicamente, esa es la parte fundamental que se le está olvidando al gobernador Abbott, precisó la secretaria.

Bárcena destacó además que México renegocia el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea con base en los objetivos de la 4T, entre ellos proteger sus recursos energéticos. Tenemos que movernos en función de la competitividad auténtica, no en la basada en la extracción de recursos naturales o la precarización del trabajo. Esa es una competitividad espuria y nosotros tenemos que irnos a la competitividad genuina.

La canciller precisó que acompañará al presidente López Obrador a Chile, por el 50 aniversario del golpe de Estado en esa nación.

Expresó, asimismo, que el próximo lunes comparecerá ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dentro del proceso legislativo para su ratificación.