Política
Ver día anteriorJueves 31 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Taddei pide a PAN y PT no reducir los 37.7 mil mdp que solicitará para 2024
 
Periódico La Jornada
Jueves 31 de agosto de 2023, p. 8

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, confió en que la Cámara de Diputados tome la decisión correcta sobre el presupuesto que requiere el organismo para el proceso electoral de 2024.

Será el más complejo de la historia de México, destacó, porque es la consolidación del sistema nacional de elecciones, aprobado en 2014.

Al acudir como invitada a la plenaria de los senadores del PAN, y posteriormente a la de los legisladores del PT, manifestó que esperan que el presupuesto sea comprendido a cabalidad y tengamos la capacidad de transmitir la importancia de cada una de las cifras establecidas a los diputados. Y ellos, a su vez, agregó, puedan entenderlo y asimilarlo, tal cual lo estamos transmitiendo.

Según el anteproyecto de presupuesto, el INE solicitará 37 mil 769 millones de pesos, de los cuales 23 mil 746 millones serían para la operación del instituto; 10 mil millones, prerrogativas de los partidos, y 3 mil 500 millones como presupuesto precautorio, en caso de que se requiera hacer una consulta popular y comicios extraordinarios.

Taddei explicó ayer a panistas y petistas los retos que vamos a enfrentar en el proceso electoral 23-24. Uno de ellos, sostuvo, es elevar la participación ciudadana.

Aclaró que en los dos encuentros de ayer no gestionó que se evite la reducción de los recursos solicitados, pues confío mucho en la responsabilidad de los partidos representados en la Cámara de Diputados.

También, consideró que es la oportunidad para abrir las puertas de la comunicación con todas las fuerzas políticas del país. Este jueves acudirá a la plenaria de Morena.

–El Presidente de la República dice que deben disminuir gastos en instituciones como el INE.

–Independientemente de cualquier situación, hay que tener claridad de que el proceso electoral 23-24 sí es el más complejo en la historia.

Además de la elección presidencial, expuso, se renovarán el Senado y la Cámara de Diputados, 31 congresos locales –excepto Coahuila– y nueve gubernaturas.

Señaló que es necesario considerar la impresión de 520 millones de boletas, ya que se espera un padrón de 98 millones y la colocación de 170 mil casillas. Es decir, no estamos hablando de un operativo pequeño en un estado, es todo el país.