Opinión
Ver día anteriorJueves 31 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

El adiós a Beatriz Paredes y al PRI

E

l PRI cepilla a Beatriz sin que haga falta la encuesta y el pueblo sabio ya apuesta: No tendrá un final feliz.

Benjamín Cortés V.

El Papa, el periodismo y las mañaneras

Ha sido muy saludable para una sociedad bien informada el invaluable servicio de las mañaneras y esclarecedora la sección de los miércoles de Quién es quién en las mentiras. Al respecto, considero que su servicio se ve confirmado en el mensaje del papa Francisco al mundo de la información al aceptar el Premio Es Periodismo, otorgado por una fundación italiana cuya finalidad es ayudar a la profesión a ser más consciente de su papel de libre expresión y de contribución a la construcción de la justicia a través del servicio de la verdad. Ahí, el Papa expresó la prioridad de mirar la realidad de los hechos y no dejarse condicionar por los lenguajes de odio.

Además, señaló cuatro pecados del periodismo: la desinformación, cuando no informa o informa mal; la calumnia, que tantas veces se utiliza; la difamación, diferente a la calumnia, pero destruye, y la coprofilia, es decir, el amor al escándalo, a la inmundicia.

El escándalo vende. La razón de haber aceptado este premio fue la urgencia de una comunicación constructiva. Las mañaneras responden a cabalidad a esta urgencia. Son toda una cátedra en el deber del Presidente de informar y el derecho del pueblo a ser informado con verdad.

Jesús Ramos Muñoz, presbítero

Petición de docentes del Conalep a AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México:

Hacemos un urgente llamado a su intermediación para que nuestra voz sea escuchada. La Comisión de Revisión Salarial y Contractual lleva en negociaciones con el Conalep ¡cinco meses!, y sólo encuentra cerrazón a nuestras demandas de un salario justo.

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), al cual está adherido el Sindicato Unico de Trabajadores Docentes Conalep (Sutdconalep), sólo recibe promesas e incumplimientos y no avanza en nuestras demandas: homologación con otros subsistemas de bachillerato, basificación y reconocimiento de antigüedad. De los docentes de Conalep, 48 por ciento tiene más de 50 años de edad y sin derecho a pensión o jubilación digna y cientos más ya cumplieron 20 años de labores. Sólo nos reconocen una década. Prometió 8.1 por ciento de incremento salarial y que todo docente debía ganar 16 mil pesos. Nada hemos recibido. Su valiosa intervención es vía de solución justa y favorable para los trabajadores docentes.

Renato Flores Peña

Ataque a la educación

Siempre me he preguntado: ¿cómo logra la vejez golpear sin misericordia la lucidez del pasado? ¿Cómo fue posible que a aquel joven que nos condujo en la Facultad de Ciencias de la UNAM por los violentos momentos del movimiento estudiantil de 1968 lo veamos hoy conducir, junto con la burguesía, los ataques en contra de la educación del pueblo. ¿Dónde quedó la brillantez argumentativa de Gilberto Guevara Niebla? ¿En qué momento se perdió el dirigente de las juventudes comunistas?

Al verlo argumentar, en un discurso contradictorio, en contra de los textos, esa persona nada tiene que ver con aquel joven que fue nuestro representante en el Consejo Nacional de Huelga del 68; hoy, en una triste caricatura, que nos duele, porque para los brigadistas era un enorme dirigente al que seguimos en todo momento de nuestra historia.

Triste, muy triste es verlo hoy, del lado de nuestros opresores de clase.

Francisco Muñoz Apreza, miembro del Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias

Confusiones panistas

Fox equivocó el nombre de Jorge Luis Borges y dijo José Luis Borgues; Marta Sahagún no se quedó atrás al llamar a Rabindranath Tagore la Rabina gran Tagora; ahora corresponde a Xochitl Gálvez cambiar el nombre al mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por el de Díaz Canetti. Y por si no fuera suficiente, dice que no debemos ser amigos de gobiernos dictatoriales... como el de Díaz Canetti de Cuba..., que nos hace recordar el vergonzoso pasaje foxista al decir a Fidel Castro comes y te vas, y remata la aspirante a la candidatura presidencial con la revolución sandinista salió pior, peor que la dictadura de Somoza. Como se puede ver, muy similares las tendencias de Fox y Xochitl Gálvez, aunque intenten disimularlo.

Fernando Quiroz N.

Invitaciones

Presentación de la revista Memoria

El Círculo de Reflexión, Buzón Ciudadano A. C., invitan a la reflexión y análisis de la Presentación de la revista Memoria. Presentadores: Silvana Rabinovich, Hugo López Gatell y Esther Kravzov. La cita es el sábado 2 de septiembre a las 12 horas, en el parque del Cartero José Refugio Ménes, de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés.

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. youtube

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Facebook

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Twiter

Imelda Beristain, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Marú Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez, Yolanda Macedo, Esperanza Espinosa y Antonio Villegas

Segundo aniversario de Se buscan lectores

Primera sesión: jueves 31 de agosto de 2023, de 18 a 20 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

21 comentarios para celebrar 26 libros leídos

1) Waslala. Memorial del futuro, Gioconda Belli

Comentarios de la maestra Magda Rumayor

2) 500 años batalla por México-Tenochtitlan, Enrique Semo

Comentarios de la doctora Ruth Díaz

3) Las ciudades invisibles, Italo Calvino

Comentarios de la doctora Ruth Díaz

4) Querido Diego, te abraza Quiela, Elena Poniatowska

Comentarios de Marcela Peñaloza

5) El gatopardo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Comentarios de Bárbara Vallejo

6) Concierto barroco, Alejo Carpentier

Comentarios de Bárbara Vallejo

7) El exilio y el reino, Albert Camus

Comentarios de la maestra Patricia García Zapata

8) Weekend en Guatemala, Miguel Ángel Asturias

Comentarios de la maestra Patricia García Zapata

Enlace de Zoom:

https://cutt.ly/Z19pjtM

Código de acceso: galatea23

Convocan: UACM-Programa Galatea y Lectores en activo. Desde la Ciudad de México.