Política
Ver día anteriorLunes 28 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llaman a reavivar la vida barrial en las ciudades de AL
 
Periódico La Jornada
Lunes 28 de agosto de 2023, p. 16

Tener mejores ciudades es posible, si se requiparan barrios y zonas para encontrar allí todos los satisfactores que requerimos, que no haya que transportarse durante varias horas y, así, se pueda disfrutar más a la familia y reconstruir el tejido social, plantearon Héctor García Curiel y Bernd Pfannenstein, coordinadores de la segunda Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (Cihalc).

Antes del encuentro, que comienza hoy en Guadalajara y concluye el miércoles, los expertos destacaron a La Jornada la necesidad de fortalecer la vida barrial con equipamiento para el deporte, la cultura, la salud y la educación; además, señalaron que con una buena planeación urbana y del territorio se pueden tener suficientes ofertas y fuentes de empleo a nivel barrial.

La Cihalc, cuyo tema es Desafíos de la convivencia: Nuevas alianzas para un hábitat compartido, reunirá a más de 380 especialistas en temas de gestión del territorio. Será un espacio plural de reflexión y conversación sobre la colaboración y aprendizaje entre la sociedad civil, la academia, así como los sectores gubernamentales y empresariales con el fin de construir y establecer agendas comunes en la región.

También para “acompañar la implementación tanto a nivel local como regional de la nueva Agenda Urbana de ONU Hábitat, y dar seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Entre los ejes temáticos se encuentran las acciones para el hábitat de territorios en crisis de convivencia; habitar, producir, consumir y coexistir; huellas de la sutentabilidad; análisis, mitigación y prevención de conflictos socioterritoriales y del cambio climático.

La conferencia magistral de apertura la dictará Michelle Bachelet, presidenta de la Fundación Horizonte Ciudadano, ex directora de ONU Mujeres y ex presidenta de Chile. Ella tiene una visión muy clara sobre el hábitat, derechos humanos, construcción de paz, territorios en conflicto y temas medioambientales, sostuvo García Curiel.

En la Cihalc se analizarán los desafios del hábitat con enfoque en derechos humanos y en el contexto del cambio climático. Se analizará esa gran expansión de manchas urbanas, que tiene un alto consumo de suelo con bajas densidades, así como la construcción de agendas útiles que nos permitan gestionar la ciudad de manera responsable, sin afectar la naturaleza que sustenta a las urbes.

En la agenda también se consideran los temas de movilidad. Todas las ciudades de Latinoamérica tienen problemas muy serios de movilidad, algunas con tiempos de traslado de más de dos horas y un transporte público precario. Este aspecto debe verse con visión regional y aprender de los casos de éxito, como el de Santiago, en Chile, que cuenta con uno de los sistemas de ciclovías más importante de la región.

En el encuentro también se planteará el tema de aprender a vivir en ciudad, porque tenemos una falta de cultura al respecto. Hay que generar conciencia; a veces no son las acciones de los gobiernos nacionales, subnacionales o locales las que generan mejores estándares y niveles de vida urbanos, sino las de los ciudadanos.