Política
Ver día anteriorDomingo 27 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Acata amparo concedido a la UNPF

Edomex: orden de no distribuir libros que ya están en escuelas
Foto
▲ Primera página de cinco del documento que fue turnado por los Servicios Educativos Integrados a los directivos de los planteles en el estado de México.
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 27 de agosto de 2023, p. 7

Toluca, Mex., Los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (Seiem), que regulan la operación de las escuelas del sistema federalizado en la entidad, ordenaron a los directivos de los planteles de educación básica detener la distribución y entrega de libros de texto gratuitos en acatamiento a una suspensión temporal dictada por el juez octavo de distrito en materia de amparo.

El estado de México cuenta con la matrícula educativa más grande del país, superior a 3 millones de alumnos.

En un oficio signado por el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de los Seiem, Israel Fernández Clamont, con fecha del 25 de agosto, se pide a las autoridades escolares no distribuir los libros de texto, que desde la semana pasada se encuentran en los planteles para su entrega a los alumnos de primaria.

El documento recibido en diversas instituciones señala que por instrucciones de Guillermo Legorreta Martínez, director general de los Seiem y en atención al acuerdo de fecha 22 de agosto del año en curso, emitido por el juzgado octavo de distrito en materia de amparo y juicios federales del estado de México, dentro del juicio de amparo No.1255/2023-V, se solicita que se giren instrucciones a quien corresponda para efecto de que se manera inmediata se dejen de distribuir los ejemplares para el ciclo escolar 2023-2024, hasta en tanto se dicte una suspensión definitiva.

Este amparo fue promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) con el asesoramiento del abogado Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, ex diputado local del PAN y actual representante de este partido ante el Instituto Electoral del Estado de México.

Este grupo de padres de familia considera que los contenidos educativos que tienen estos materiales no son adecuados para las edades de nuestros hijos y sostienen que la educación debe estar basada en la ciencia y no en ideologías.