Estados
Ver día anteriorDomingo 27 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Buscadoras tienen indicios de 10 personas reportadas como ausentes en Querétaro
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 27 de agosto de 2023, p. 25

Querétaro, Qro., Aun con todos los obstáculos que les ha puesto el gobierno y la Fiscalía General del Estado (FGE), y la represión que sufrieron el pasado lunes, las madres buscadoras informaron que en 10 días de rastreos en territorio estatal hallaron indicios o información de siete personas desaparecidas y han ubicado a 12 familias en las que algún integrante fue víctima de desaparición forzada, las cuales no han recibido ayuda institucional para encontrar a sus seres queridos.

La noche del 21 de agosto, policías de investigación y hombres armados con palos desalojaron con violencia el plantón que las activistas instalaron afuera de la FGE, en protesta porque el titular de ese organismo, Alejandro Echeverría, no ha autorizado que ingresen a penales y morgues para realizar revisiones.

En el campamento había niños y personas de la tercera edad, lo que poco importó a los uniformados, que arremetieron contra los manifestantes; una de las buscadoras resultó con una lesión en el cuello y tuvo que usar collarín; a otra le dañaron su celular.

Según Yadira González, del colectivo Desaparecidos Querétaro, las buscadoras seguirán trabajando para obtener información de los siete casos de desaparición y de 12 víctimas de desaparición forzada, y luego los entregarán a las autoridades correspondientes.

Adelantó que en los próximos días, las rastreadoras realizarán trabajos de búsqueda e identificación en comunidades de los municipios de Corregidora y Pedro Escobedo. Detalló que hasta ahora las búsquedas se han hecho en hospitales y centros de rehabilitación.

Hasta ahora el fiscal Echeverría no ha accedido a permitir a las madres revisar los expedientes de las personas fallecidas no identificadas cuyos cadáveres están en el Servicio Médico Forense ni tampoco a los penales, para verificar si entre los reos hay personas con reporte de desaparición.

De última hora y sin conocerse los motivos, fue suspendida la primera reunión que se tenía pro-gramada el miércoles entre las activistas y Guillermo Vega Guerrero, coordinador legislativo del PAN y presidente de la Junta de Coordinación en el Congreso local.

El objetivo del encuentro era que los legisladores escucharan las demandas de las buscadoras y encontrar una solución a las mismas, pero no se llevó a cabo.

La priísta Graciela Juárez, presidenta de la mesa directiva del Congreso, no dijo si se va a solicitar al fiscal Alejandro Echeverría o algún otro funcionario que acuda a comparecer al Legislativo tras la represión contra las activistas. Argumentó que no se había enterado del desalojo violento a pesar de que fue difundido por medios locales y nacionales.