Política
Ver día anteriorSábado 26 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ebrard ofrece a los empresarios crecimiento económico de 5%
Foto
▲ En reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el ex canciller habló sobre educación, salud, política exterior, seguridad, infraestructura y sostenibilidad, entre otros temas.Foto tomada de la red social X
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de agosto de 2023, p. 9

Marcelo Ebrard, aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, se reunió ayer con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, quienes le expresaron su interés por trabajar con el gobierno la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en 2026.

En el encuentro con el organismo que preside Francisco Cervantes, abordó temas prioritarios como educación, salud, certidumbre para las inversiones, política exterior, estrategia de seguridad, producción agropecuaria, infraestructura y sostenibilidad.

Ebrard planteó una agenda para el crecimiento económico de México, con una proyección de hasta 5 por ciento anual, y los convocó a trabajar de la mano.

Entre otros, acudieron empresarias, representantes de comercio de Estados Unidos y España, además de corporaciones globales como PepsiCo.

Propuso estar atentos a la renegociación del tratado de libre de comercio en 2026, así como alinear incentivos con Estados Unidos de manera que siempre mantengamos la competitividad de México. Con ese país, sostuvo, también será necesario reducir la incertidumbre, con miras a las elecciones presidenciales que también se celebran en 2024.

Asimismo, compartió el interés de otras naciones en México. Por ejemplo, relató que el canciller de Emiratos Árabes Unidos le dijo: Ustedes van a ser la nueva frontera esta década. Queremos un tratado de libre comercio con México.

Agregó que la proyección es que la inversión en infraestructura crezca de 4 o 5 por ciento en los próximos años. Añadió que será necesario duplicar la generación de energías limpias, hasta 80 gigavatios, de aquí a 2030.

Expuso también acciones para subir en los rankings mundiales la posición de las universidades nacionales y sus propuestas para un sistema universal de salud, así como el Plan Ángel para combatir la inseguridad.

No estoy diciendo que se pueda resolver de la noche a la mañana o que sea sencillo, pero sí creo que tenemos bases hoy para hacer un muy buen trabajo los próximos seis años, señaló.

Propuso a los empresarios un consejo económico y social que también incluya de manera permanente al movimiento obrero, la academia y representantes de la sociedad.

Las personas de negocios le presentaron una serie de ideas sobre qué hacer con el campo y le harán llegar sus opiniones sobre la relocalización, así como su preocupación sobre la digitalización de todo el país, la red 5G que se requiere.

Sobre el proceso interno de Morena, Ebrard se mostró, una vez más, convencido de que ganará la encuesta, pero no quiso enviar ningún mensaje a sus compañeros en la contienda.

“Ya lo mandé. Todo mundo habla de la unidad, nada más que cumplan lo que se acordó. Insisten en que no hubo acarreo en Fantasyland.”