Política
Ver día anteriorSábado 26 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Al Frente Amplio, 31% de la cobertura en medios

El bloque conservador, detrás de la ruptura en MC: López Obrador
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 26 de agosto de 2023, p. 6

Acapulco, Gro., El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la ruptura en Movimiento Ciudadano (MC) tiene detrás la intención del bloque conservador para que todos se unan en contra de nosotros.

Consultado sobre el tema en la mañanera de ayer, que se realizó en este puerto, remarcó que en este tipo de situaciones hay que preguntarse: ¿De parte de quién?

Insistió: “¿Qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros. Y como hay algunas resistencias, como ésta de Movimiento Ciudadano, que ellos dicen: ‘No, vamos solos (para 2024)’, ellos (el bloque opositor) dicen: ‘¡No, traidores, no se alinean!’ O sea, es muy intolerante. O sea, todos tienen que entrarle al aro, todos tienen que estar con la mafia del poder, todos tienen que ser aplaudidores, alcahuetes de los potentados”.

Las declaraciones del jefe del Ejecutivo se dieron tras la ruptura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con la dirigencia de su partido, encabezado por Dante Delgado, pues este último ha asegurado que no se sumará al Frente Amplio por México.

López Obrador señaló que no es experto ni está del todo informado sobre la división en MC, pero como los conozco (a los opositores), los he padecido por mucho tiempo, considera que detrás está la intención de que ese partido se alinee con el bloque opositor.

“Los que ya gobernaron y llevaron al país al fracaso rotundo, los que se dedicaron a saquear a México, esos son los que quieren regresar. Entonces se enojan, porque un partido dice: ‘Lo vamos a analizar’. Y entonces (le dicen): ‘¡Eres un traidor!’”

Defendió además al gobernador de Nuevo León, Samuel García, también integrante de MC. Esto ante una pregunta sobre si el mandatario local habría minimizado algunos hechos de violencia en su estado. No creo que haya hecho eso, es un buen gobernador, lo que pasa que tiene en contra a los del Prian.

Se refirió, aunque sin mencionarlos por sus nombres, a los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, quien declinó en sus aspiraciones presidenciales en favor de la primera. Agregó que si se quiere saber cómo está el teje y maneje entre la oposición se tienen que leer los mensajes en redes sociales de Vicente Fox.

Uno de ellos, que tenía mucho interés, tampoco lo voy a mencionar, que estaba muy echado para adelante y todo, no aguantó ni el primer apretón.

Al aludir a Gálvez, comentó: Ahora, si vamos a publicidad, pues imagínense cuánta publicidad le han hecho a la candidata que ya no puedo mencionar, porque me cepillan, pero cuánta. Toda, toda, toda. Son casi todos los medios convencionales.

Incluso presentó un gráfico en el que se observaban los datos de la cobertura informativa de días recientes, donde 31 por ciento de los contenidos se han dedicado al Frente Amplio por México. ¿Qué es esto? ¿Es información? No, es publicidad, y de la buena.

En tanto que para los aspirantes del movimiento de transformación los medios dedicaron 22 por ciento. “Y les puedo garantizar, me dejo de llamar Andrés Manuel, que aquí (para la oposición) son puras flores, positivas, todas. Y acá (para su movimiento) negativas, la mayoría, como en el libro de don Andrés Henestrosa, Flor y látigo”.

Sobre la elección interna en Morena, consideró que ha sido un muy buen proceso, esto a pesar de las denuncias del ex canciller Marcelo Ebrard, de una cargada en favor de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum.

(Con información de Emir Olivares, reportero)