Capital
Ver día anteriorViernes 25 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Impiden colonos de Coyoacán el cierre del callejón La Escondida

Personal de la alcaldía intervino el empedrado por órdenes de la titular de Obras, señalan

 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de agosto de 2023, p. 29

Vecinos de la colonia Santa Catarina lograron impedir que la alcaldía Coyoacán cerrara con bolardos el callejón La Escondida –una de las estrechas vialidades que comunican al popular callejón del Aguacate–, luego de que personal del área de Obras Públicas y Servicios Urbanos rompió el empedrado e hizo perforaciones para anclar los postes.

Los trabajos tienen la autorización de la titular de la Dirección General de Obras Públicas y Servicios Urbanos de Coyoacán, Martha Amalia Elguea Viniegra, señaló un funcionario de esa misma área que supervisaba los trabajos al ser increpado por residentes.

Los vecinos que se opusieron al cierre a la circulación vehicular de la calle apuntaron que la alcaldía pretende sustentar esa acción con una petición firmada por una decena de personas, pero nunca se sometió a consulta del resto de la comunidad y tampoco se exhibieron autorizaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ni del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), aunque dijeron contar con dichos documentos.

La vecina Sandra explicó que utiliza esa calle para llevar a sus hijos a la escuela, pero desde hace unos meses un grupo de vecinos del lado poniente de la calle, en el tramo que desemboca hacia la calle Tata Vasco, comenzó a cerrar el paso con un trafitambo relleno con cemento y tiene que descender de su auto para retirarlo.

Dijo que los vecinos sospechan que algún alto funcionario de la alcaldía influyó en la autorización de la Dirección General de Obras para instalar los bolardos, al advertir que durante la concentración vecinal que se generó el miércoles, entre las 18 y las 20 horas para detener la obra y obligar a los trabajadores a que volvieran a tapar los huecos con cemento, llegó más de media docena de trabajadores de la Dirección General de Cultura que dirige Hilda Trujillo Soto, adscritos a la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, con la intención de intimidar a los vecinos, pero nunca se imaginaron que íbamos a salir tantos.