Política
Ver día anteriorJueves 24 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Revoca el tribunal acuerdo del INE sobre la venta de Amlitos
Foto
▲ El árbitro electoral propuso fiscalizar el beneficio que pudieran obtener los partidos con la venta de promocionales, como los muñecos que evocan al Presidente.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de agosto de 2023, p. 15

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que obligan a los partidos políticos a contabilizar y reportar a este organismo el posible beneficio económico que pudieran tener por la comercialización de artículos promocionales, como los muñecos Amlitos, por parte de terceras personas en eventos partidistas o proselitistas.

Argumentó que la autoridad electoral no preciso con certeza y seguridad jurídica las características o elementos que deben contener esos productos y que puedan implicar algún lucro para las fuerzas políticas.

Por lo anterior, el Consejo General del INE tendrá que emitir un nuevo acuerdo en el que establezca los elementos que permitan advertir con certeza cuáles son las peculiaridades de los bienes que serían objeto de fiscalización, cuál es el beneficio concreto que obtienen los partidos políticos con la comercialización de esos productos por parte de terceros ajenos a ellos, y qué acciones deben llevar a cabo para deslindarse eficazmente de esos hechos.

En sesión, el magistrado José Luis Vargas Valdez pidió que el acuerdo inicial del INE se revocara de manera lisa y llana, porque se adjudicaba a los partidos una obligación excesiva que no abona a un régimen democrático.

Apuntó que no se tiene certeza de cuál es el beneficio que le puede llevar a las fuerzas políticas productos de propaganda comprados a particulares y utilizados en actos de carácter electoral y partidista. Expuso que no existe certeza de quien resulta responsable de dicha propaganda.

El magistrado Indalfer Infante rechazó la propuesta de Vargas Valdez, ya que el tema surgió ante una consulta que hizo el partido Morena, la cual debe tener una respuesta debidamente fundada y motivada.

Por otra parte, el TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, que la Comisión de Fiscalización del INE es competente para ordenar visitas de verificación durante los procesos internos de construcción de liderazgos políticos que llevan a cabo Morena y el Frente Amplio por México.

Cuentas claras

La Comisión de Fiscalización del instituto emitió lineamientos para supervisar los ingresos y gastos de los sujetos obligados, mediante visitas de verificación y del registro de propaganda, eventos y recorridos. También ordenó una visita de revisión genérica a los sujetos obligados o personas inscritas.