Política
Ver día anteriorJueves 24 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Crece confrontación por corcholatas

Seguidores de Ebrard en el Congreso exigen piso parejo en proceso interno

Rechazan firmar carta de unidad promovida por grupo de legisladores

 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de agosto de 2023, p. 14

Senadores y diputados de Morena, PT y PVEM ahondaron la confrontación en el proceso interno, después de que un grupo firmó una carta con un llamado de unidad, a la que legisladores simpatizantes de Marcelo Ebrard respondieron con otro texto, donde definieron que la unidad se construye con respeto y suelo parejo.

A unos días de que concluyan las actividades de las corcholatas, las bancadas de esos partidos en las dos cámaras del Congreso –excepto senadores y diputados que respaldan a Ebrard– firmaron un exhorto donde resaltaron que los adversarios no están en el movimiento y defendieron que el proceso para decidir al candidato presidencial es ordenado, con reglas claras que todos aceptaron.

No obstante, senadores y diputados de Morena que apoyan al ex canciller demandaron que la dirigencia del partido garantice la imparcialidad del proceso, porque la unidad se basa en ello, en el respeto a los principios y a los aspirantes.

Discernir y señalar directamente las prácticas que vulneran nuestros principios y dañan el proceso de Morena no significa caer en la calumnia o la confrontación, porque tenemos muy claro que nuestros adversarios están fuera del movimiento, reviraron.

Además, exigieron que se cumpla el compromiso firmado ante el Consejo Nacional de Morena, que incluye austeridad en el gasto, sin derechos de publicidad y propaganda y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, la coerción y alianzas con grupos o personas a cambio de prebendas.

Si la dirigencia no cumple con vigilar que se cumpla, “sería una agravante no sólo al proceso, sino al pueblo de México… Cometeríamos un gravísimo error si aceptamos prácticas desleales y antidemocráticas, al puro estilo del viejo y cínico régimen priísta y panista que tanto nos indignó, saqueó y enriqueció a unos cuantos”.

Agregaron además que “si en el pasado luchamos contra el acarreo, la simulación, el uso de estructuras institucionales para fines políticos, ¿por qué habríamos de callarnos si se replican en nuestro movimiento?”

Antes, la mayoría de los senadores y diputados de los tres partidos llamaron a que juntos debemos abonar a la unidad de nuestro movimiento, a no equivocarnos en este momento crucial e incluso a mantener el respaldo al movimiento, al presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de nación.

Por eso, más allá de nuestras afinidades con alguna o algún compañero que está en la contienda interna, tenemos la responsabilidad mayúscula de abonar a la unidad, plantearon.

El diputado Carol Antonio Altamirano, delegado de Ebrard en Tlaxcala, respondió: La unidad y viabilidad de Morena pasan necesariamente por un proceso limpio y transparente. Si hay un cochinero, ¿qué tipo de candidatura vamos a presentar a los electores?