Política
Ver día anteriorJueves 24 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aplaude Ibarra Cadena la pluralidad que existe en el Estado mexicano
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de agosto de 2023, p. 5

La resolución de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la que se permite al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionar con cuatro integrantes da muestra del valor del sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano y de la necesaria pluralidad de los órganos colegiados, señaló la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Agregó que esta determinación da muestra del compromiso del alto tribunal con la vigencia de la democracia constitucional al restablecer la garantía plena y efectiva de acceso a la información y de protección de datos personales. Se prevé que la semana próxima se reanuden las sesiones del pleno del INAI, informaron comisionados.

Desde abril pasado el instituto entró en fase de inoperancia al concluir su periodo el comisionado Francisco Javier Ramírez Acuña, a lo que sumó que el Senado no ha concretado el nombramiento de éste y otros dos comisionados, vacantes desde abril de 2022.

El 27 de marzo el INAI interpuso ante la SCJN la controversia constitucional 280/2023, en la que demandó la omisión del Senado de la República para nombrar a tres comisionados y solicitó la suspensión de la aplicabilidad del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia, para que el pleno pudiera sesionar con su integración actual. Ayer, la corte resolvió el asunto.

En la red social X, Ibarra Cadena precisó que hasta ayer sumaban 145 días sin quorum y 8 mil 236 recursos interpuestos por la ciudadanía pendientes de votación. El INAI no vino a ser cómodo a las autoridades sino a garantizar dos derechos fundamentales como el derecho a saber y la protección de datos personales. Cumplimos con la función sustantiva de ser un contrapeso al poder público, señaló en un videomensaje, tras conocer la resolución de la Corte.

Ibarra Cadena sostuvo que el pleno del INAI ya podrá sesionar con cuatro integrantes y así normalizar la actuación institucional en beneficio de los derechos humanos que tutela. Reconoció que se trata de una medida excepcional pero continuamos a la espera de la definición del Senado de la República para concretar las designaciones pendientes del pleno.