Estados
Ver día anteriorJueves 24 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Michoacán: 120 pesquisas por extorsión a limoneros y comerciantes
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 24 de agosto de 2023, p. 29

Morelia, Mich., La Fiscalía General del Estado dio a conocer que hay 120 carpetas de investigación por el delito de extorsión contra productores de limón, expendedores de tortillas y carniceros. Señaló que hay indicios de la intervención de la delincuencia organizada en estos actos ilícitos.

En Apatzingán, precisó la fiscalía, al menos 800 cultivadores de cítrico, de los 2 mil 500 que hay, mantienen el paro en el corte y venta de la producción por el aumento de cuotas que ha impuesto el crimen organizado. En el resto de los municipios de esa región de la Tierra Caliente la situación se ha normalizado poco a poco, indicó.

El fiscal estatal, Adrián López Solís, declaró a medios locales que hay indicios de que quienes están cometiendo las extorsiones pertenecen a un grupo delictivo, pero por ser una investigación reservada, no dio más detalles.

Explicó que el repunte del delito de extorsión obedece a que ahora se inicia la carpeta de investigación con el conocimiento del hecho a través de la denuncia o incluso de una noticia por fuentes abiertas, además de que no se requiere la consumación: basta la intención con amenaza física o sicológica para la comisión del ilícito.

Empacadoras, bajo control de criminales

Desde el pasado 18 de agosto, al menos unos 5 mil productores de limón del Valle de Apatzingán pararon labores debido a que el crimen organizado aumentó la cuota de 20 centavos a un peso por kilo del cítrico en la venta a las empacadoras, la mayoría de las cuales, a decir de autoridades municipales, también están controladas por la delincuencia.

Actualmente en los municipios de Buenavista se cultivan 22 mil hectáreas de limón, 13 mil en Apatzingán, 9 mil en Múgica, 8 mil en Parácuaro y 9 mil en Tepalcatepec, es decir 61 mil hectáreas en la región, que alcanzó una producción de 857 mil toneladas en 2022.

Productores de Buenavista y Apatzingán han denunciado que desde hace más de 13 años no sólo ellos pagan cuotas en las empacadoras de limón, sino también los comerciantes de productos básicos.

El surgimiento de los grupos de autodefensa en 2013 fue precisamente por el aumento de varios delitos, entre ellos el cobro de piso a limoneros.