Política
Ver día anteriorMiércoles 23 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechazan docentes capitalinos la designación de Julio Peralta como magistrado del TFCA
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de agosto de 2023, p. 14

Profesores disidentes de la sección 9 manifestaron su rechazo al nombramiento de Julio Peralta Esteva, el pasado 3 de agosto, como magistrado representante de los trabajadores en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), tras destacar que el docente e integrante por más de 20 años de la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezó por más de una década la comisión ejecutiva de la sección 9 en abierta violación a la democracia sindical.

Francisco Bravo, ex secretario general del magisterio disidente de la Ciudad de México, recordó que Peralta Esteva “fue impuesto por la dirigencia charra del SNTE, luego del charrazo de julio de 2008, el cual combatimos en tribunales y ganamos la reposición del proceso de elección, sentencia que nunca cumplió la cúpula del gremio. En cambio, enviaron a Julio Peralta para encabezar una comisión ejecutiva que debía ser de transición, pero operó por más de 10 años”.

Peralta, afirmó el dirigente magisterial, ha sido repudiado por los cerca de 50 mil integrantes de la sección 9, y nos parece una burla que ahora se le premie como representante de los trabajadores en el TFCA, organismo que otorgó, pese a las muchas denuncias de los docentes, su aprobación al nuevo reglamento para la elección de directivas del SNTE, lo que violenta la democracia sindical y deja en manos del sindicato ser juez y parte de los procesos de elección.

Bravo, quien encabezó la planilla Roja Democrática en el pasado proceso de elección en la sección 9, a la cual se le negó el registro para participar, agregó: es evidente que existe una relación directa entre el TFCA y la dirigencia del SNTE, y que se desnuda con la llegada de Julio Peralta al organismo, como una verdadera burla a la lucha sindical democrática.

Profesores destacaron que, tras el charrazo de julio de 2008, con el que se impuso en la dirigencia de la sección 9 a María Teresa Pérez Ramírez, quien fue electa en menos de una hora en una cochera acondicionada como salón de fiestas, no quedó otro camino que crear un comité seccional paralelo, pero elegido de forma democrática por la base docente, y que a la fecha representa a la mayoría de los maestros de la Ciudad de México.