Política
Ver día anteriorMiércoles 23 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Revés a controversia contra la ley de ciencias y tecnologías
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de agosto de 2023, p. 6

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por notoria improcedencia una nueva controversia constitucional del gobierno de Chihuahua, en la que pretendía impugnar la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Es la segunda controversia que Chihuahua promueve en menos de un mes en contra de reformas en materia educativa; la anterior impugna la elaboración y entrega de los libros de texto gratuitos, cuyo reparto en ese estado pudo parar gracias a una suspensión otorgada por el ministro Luis María Aguilar Morales.

En este nuevo juicio, también se cuestionaban las adecuaciones a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y la Ley de Planeación, todas ellas promulgadas el 8 de mayo pasado, para incluir a las humanidades en las políticas de desarrollo e investigación científica, haciendo que su organismo rector sea hoy conocido como Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Esta controversia constitucional, registrada como el expediente 354/2023, fue promovida por el gobierno que encabeza la panista María Eugenia Campos Galván, denunciando la presunta invasión de sus atribuciones legales.

Sin embargo, la SCJN señaló que en este caso las reformas legales impugnadas se refieren sólo a cambios en organismos, políticas públicas y presupuestos del orden federal, que no impactan directamente en la esfera jurídica de los gobiernos estatales.