Política
Ver día anteriorMartes 22 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
AMLO ve el tren del Istmo como opción al canal de Panamá
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de agosto de 2023, p. 13

A 11 días del primer recorrido de supervisión del Tren Maya, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, informó que de las obras en el tramo 2 sólo falta 10 kilómetros de los 234 que comprende la ruta Escárcega-Calkiní. Ya están listan la mayoría de las casi 600 obras complementarias, incluido el viaducto La Hoya, de más de un kilómetro en el libramiento de Campeche.

Antonio Gómez, director general de Grupo Carso Infraestructura y Construcción, que, junto con la empresa FCC Constructores, se encargaron de este tramo, informó que el trayecto está subdividido en dos ramales. En el norte, ya se concluyeron los trabajos, incluidos drenaje, puentes peatonales, vehiculares y pasos de fauna, entre otros; en tanto que en el tramo sur el avance es de 98 por ciento, anunciando que esta semana terminará el proyecto de 200 acciones complementarias.

El Maya va en tiempo

Maite Ramos, de Alstom, empresa encargada de la construcción de los trenes, aseveró que comenzaron las pruebas estáticas y dinámicas al tren 2, el cual ya está en el sureste y se tiene prevista la entrega del tercer tren. Como parte de las 42 pruebas estáticas destacan: el sistema neumático en su totalidad; control de puertas, de ventilación, aire acondicionado, así como iluminación y señalización de comunicaciones al usuario.

En otros temas, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de las expectativas de éxito del otro proyecto ferroviario: el Transístmico de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Indicó que la crisis que se enfrenta en el Canal de Panamá, donde los bajos niveles de agua han provocado un estancamiento en las operaciones, podría generar que el Transístmico sea una alternativa para las operaciones de carga.

López Obrador describió las obras de ampliación de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos e informó que su administración dejará licitadas la segunda etapa en cada uno de ellos, las cuales se construirían en la próxima administración. El propósito es que muchos barcos que lleguen al Canal de Panamá, puedan llegar aquí, y en contenedores en el tren a Coatzacoalcos se puede cruzar con menos tiempo, con más ahorro de combustible, muchas ventajas.