Economía
Ver día anteriorMartes 22 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se estabiliza la producción
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de agosto de 2023, p. 22

En la recuperación de la industria petrolera nacional, el actual gobierno puso énfasis en estabilizar la producción de crudo e incrementar la capacidad de refinación, al grado que se tienen reservas para las próximas dos o tres décadas, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, reconoció que la asignatura pendiente es recuperar la petroquímica. Son de las cosas que se tienen que seguir haciendo, porque fue mucho el desastre (de las administraciones neoliberales), es mucho el atraso, y no alcanza el tiempo, y vaya que hemos avanzado, hemos trabajado desde el primer día, señaló en su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.

Aseveró que los tecnócratas irresponsables y corruptos acabaron con la industria petroquímica del país, que era de las mejores del mundo, y pusieron en vilo la producción petrolera al grado que, si su administración no intervenía, hoy se estaría importando petróleo. Así de grave estaba la situación.

Dijo que por 15 años consecutivos se dio una caída en la producción petrolera, pues se pasó de 3 millones 383 mil barriles diarios en 2004 a un millón 642 mil en enero de 2019; además que durante el gobierno de Vicente Fox se explotó de manera irracional Cantarell, en la sonda de Campeche, al grado que se le inyectó nitrógeno para poder extraer la mayor cantidad de crudo, lo que contaminó ese yacimiento, que alcanzó a generar 2.4 millones de barriles y hoy sólo se obtienen 80 mil.

“Lo agotaron completamente. Lo pudieron haber explotado de manera racional y todavía se tendría petróleo, pero no, el propósito era sacar todo lo que se podía (…) Si seguía esta tendencia no íbamos a tener para nuestro consumo interno, se iba a tener que importar hasta petróleo crudo”.