Economía
Ver día anteriorMartes 22 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aumenta el personal ocupado en maquiladoras y empresas exportadoras
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de agosto de 2023, p. 21

Los empleos en general en las empresas con programas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Immex) siguieron creciendo con fuerza en junio, en medio del fenómeno de trasladado de parte o totalidad de las instalaciones de producción de las empresas fuera de China a México.

El personal ocupado en establecimientos con programa Immex aumentó 0.9 por ciento mensual en junio de 2023, su mayor alza desde febrero de 2022, y su cuarta alza consecutiva; asimismo, creció 3.3 por ciento respecto a junio de 2022.

De acuerdo con la estadística mensual sobre establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, el personal en números absolutos ascendió a 3 millones 344 mil 692 personas, de los cuales 89.52 por ciento laboran en establecimientos manufactureros y el resto en actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios (10.48 por ciento), predominando Baja California, Chihuahua y Nuevo León.

En junio, el número de establecimientos incorporados al Immex fue de 6 mil 466, esto fue, siete unidades menos a los registrados en el mismo mes del año anterior, pero 16 unidades más respecto a mayo. Del total de establecimientos, 5 mil 194 unidades correspondieron al sector manufacturero y mil 272 unidades al no manufactureros.

Según el tipo de establecimiento en el que labora, en los manufactureros creció 0.8 por ciento y en los no manufactureros (que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios), subió 1.0 por ciento en junio comparado con mayo.

En el mes de referencia y con series ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas incrementaron 1.2 por ciento a tasa mensual: en los establecimientos manufactureros ascendieron 1.2 por ciento y en los no manufactureros descendieron 2.4 por ciento.

Por su parte, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immex crecieron 1.3 por ciento, relación a mayo pasado. De manera desagregada y a tasa mensual, en las unidades económicas manufactureras subieron 1.0 por ciento y en las no manufactureras, 1.4 por ciento.

Impulso de la relocalización

A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total aumentó 3.3 por ciento; las horas trabajadas, 3.7 por ciento, y las remuneraciones medias reales, 10.8 por ciento. Con cifras originales, Baja California lidera los establecimientos por entidad federativa, al explicar 17.8 por ciento; mientras Nuevo León, Chihuahua y Coahuila contribuyen con 12.8, 9 y 7 por ciento, respectivamente.