Capital
Ver día anteriorLunes 21 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Advertencia de la subsecretaria Bertha Gómez

Finanzas no pagará por proyectos de presupuesto participativo cachirules

Alcaldías deben invertir en los que se incluyeron en la consulta // Suelen declarar no procedentes a ganadores

Foto
▲ La subsecretaria Bertha Gómez destacó que con el fin de optimizar el presupuesto participativo, no se pagará por ningún proyecto que no haya sido seleccionado por el método establecido.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de agosto de 2023, p. 33

La subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, advirtió a representantes de las 16 alcaldías que la dependencia no aprobará ningún recurso para proyectos de presupuesto participativo que no hayan sido seleccionados en la consulta.

Explicó que desde la creación del presupuesto participativo las alcaldías solían determinar como no procedentes los proyectos ganadores e invertían los recursos en actividades como bacheo e iluminación (labores que las alcaldías deben invertir con sus propios recursos). Sin embargo, a partir de este año, si el proyecto ganador se dictamina como no procedente las alcaldías deberán invertir en proyectos que hayan participado en la consulta.

Por favor, mucha atención porque en la Secretaría de Finanzas no pasará absolutamente ningún pago que se quiera hacer a un proyecto que no haya sido seleccionado por el método establecido (en la guía operativa).

Asimismo, explicó que únicamente 10 por ciento del total del presupuesto participativo asignado a una colonia deberá ser destinado a apoyos directos, como cámaras de seguridad instaladas en domicilios, calentadores solares o entrega de despensas. Una vez agotado ese porcentaje, la alcaldía lo hará del conocimiento del comité de ejecución vecinal, a fin de elegir otro proyecto –de entre los que participaron en la consulta– para gastar 90 por ciento restante de los recursos.

También puntualizó que los apoyos directos se entregarán a personas diversas y no sólo a quienes han sido beneficiarios en ejercicios anteriores; además, no se otorgarán apoyos a más de dos personas que residan en el mismo domicilio.

Ante representantes de las alcaldías, la subsecretaria pidió utilizar la imaginación durante las licitaciones, pues está permitido que en un solo proceso puedan contratar los trabajos para proyectos que traten de lo mismo, y remató: “No pueden estar argumentando que ‘¡uy, es demasiado trabajo! Por favor’”.

Al final advirtió que no habrá ampliaciones de plazo para la contratación prevista para el 31 de agosto y ejecución el 30 de noviembre de este año, por lo que dichas fechas se cumplen porque se cumplen.