Capital
Ver día anteriorLunes 21 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Delitos de alto impacto en la ciudad disminuyeron 55% en el primer semestre

La tendencia a la baja ha sido sostenida de 2019 a la fecha, dicen autoridades

 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de agosto de 2023, p. 32

Los delitos de alto impacto en 11 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México registraron una reducción hasta de 67 por ciento en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En Miguel Hidalgo, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa disminuyeron entre 67 y 60 por ciento, mientras en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Xochimilco y Cuajimalpa la reducción fue de 59 a 52 por ciento.

En las cinco alcaldías restantes, Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta, la baja en la incidencia delictiva se ubicó entre 40 y 17 por ciento, por lo que, en promedio, se tuvo una baja de los delitos de alto impacto de 55 por ciento.

De acuerdo con autoridades capitalinas, dicha tendencia a la baja se ha mantenido desde 2019, cuando se tuvo el punto más alto de delitos, como homicidio y secuestro; el primero se redujo 50 por ciento y el segundo 87 por ciento.

En robo de vehículos con violencia se registró una reducción de 66 por ciento respecto de 2019, y 10 por ciento con relación al año pasado, con lo que año con año se ha mantenido esta baja, dijeron.

Otros ilícitos que mostraron una reducción, comentaron, fueron lesión dolosa por arma de fuego, robo a casa habitación con violencia, robo a conductor-pasajero de vehículo, robo a negocio con violencia y robo a cuentahabiente.

La estrategia implementada se ha fortalecido en los meses recientes, por lo que la participación ciudadana ha sido fundamental en la detención y desarticulación de grupos delictivos, lo cual ha redundado en una mejora en la percepción de seguridad en la capital del país, destacaron las autoridades.

Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al finalizar el sexenio anterior 75 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México consideraban que la inseguridad era el principal problema, mientras en 2023 se redujo a 42 por ciento, señalaron.