Mundo
Ver día anteriorViernes 18 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fiscalía de Guatemala no descarta arrestar a dirigentes de Semilla

Tensa el ambiente a tres días de las elecciones // José Mujica desea suerte al candidato Bernardo Arévalo

 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de agosto de 2023, p. 21

Guatemala. El cuestionado fiscal Rafael Curruchiche anunció ayer posibles arrestos de dirigentes del partido Movimiento Semilla, del candidato Bernardo Arévalo, en una nueva arremetida contra esta formación socialdemócrata a tres días de la segunda vuelta electoral para la presidencia en Guatemala.

No descartamos allanamientos, no descartamos órdenes de aprehensión, no descartamos solicitudes de antejuicio (eliminar fueros) después del 20 de agosto, advirtió el abogado del país en declaraciones a periodistas reunidos en el edificio de los tribunales.

Estimo que después del 20 de agosto tendrán que registrar en el sistema la suspensión del partido político Semilla, declaró Curruchiche en alusión a una medida ya ordenada por el controvertido juez Fredy Orellana, pero revocada por la máxima instancia judicial del país, la Corte de Constitucionalidad.

La cruzada de Curruchiche contra Semilla comenzó después de que Arévalo dio la sorpresa en la primera vuelta electoral del 25 de junio y pasó a segunda vuelta junto con Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ambos son socialdemócratas, pero ella es vista como la candidata del continuismo y él como abanderado del cambio.

El 12 de julio, a pedido de Curruchiche, el juez Orellana inhabilitó a Semilla, lo cual puso en jaque la segunda vuelta y provocó una ola de indignación en el país y en otras naciones.

Curruchiche alega que hubo irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018. El fiscal indicó que entre las miles de rúbricas de afiliados del partido figuran 18 fallecidos y 319 personas cuyo documento de identificación no corresponde. Además, otros 613 nombres son inexistentes, inventados y 184 nombres están duplicados, afirmó, indicando que ha encontrado mil 224 irregularidades en total.

Sin embargo, los críticos de Curruchiche destacan que el polémico fiscal –incluido el año pasado por el gobierno de Estados Unidos en una lista de actores corruptos centroamericanos– sólo se preocupó de Semilla después de que Arévalo pasó a ser candidato a la segunda vuelta. Su posible llegada a la presidencia ha causado que influyentes sectores políticos y empresariales de Guatemala se sientan amenazados. En tanto, Orellana engrosó esa lista el mes pasado cuando Estados Unidos actualizó su lista de actores corruptos.

Arévalo lidera la intención de voto según una encuesta publicada antier con 61 por ciento de las preferencias de cara a la segunda vuelta programada para el 20 de agosto. El candidato promete, de llegar a la presidencia, emprender una cruzada contra la corrupción, mal endémico en Guatemala, y rechaza las acusaciones del fiscal y las atribuye a una persecución.

Por otra parte, Arévalo agradeció a través de su cuenta de la red social X el apoyo del ex presidente uruguayo, José Mujica (2010-2015), quien en un video le deseo suerte en la segunda vuelta.

Gracias, Pepe Mujica, por tus palabras de aliento de cara a las elecciones del próximo domingo. En Guatemala estamos a punto de lograr una nueva primavera, escribió Arévalo en la red social X.

El ex guerrillero saludó y trasmitió deseos de ventura al académico y diputado guatemalteco, alguien muy ligado a mi país, por las circunstancias de que su padre (el ex presidente guatemalteco Juan José Arévalo [1944-1951] ) estuvo en el exilio (en Uruguay).

Mujica admitió que no conoce a Arévalo, pero lo saluda porque sabe que es un sociólogo militante, con larga experiencia en la cuestión pública y comprometido con la suerte del sufrido pueblo guatemalteco.

Desde el sur, en nombre de mis compatriotas, de mis compañeros, de luchadores sociales, de todos los que buscamos mitigar las diferencias que hay en materia de igualdad en nuestras sociedades, le quiero desear suerte y pedirle a su pueblo que lo apoye en este desenlace electoral, expresó Mujica, ex integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

Se juega la esperanza del pueblo de Guatemala, tan sufrido, tan perteneciente al corazón más postergado de nuestra Latinoamérica, hasta siempre, querido compañero, a la distancia.

Arévalo cerró el miércoles su campaña rumbo al balotaje ante una multitudinaria concentración reunida en la Plaza Central de la ciudad de Guatemala, donde dijo todo comenzó a tomar la forma de una semilla, en referencia a su participación en las protestas contra la corrupción de 2015, hito que llevó al origen de su partido.