Política
Ver día anteriorJueves 17 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Coahuila se suma a la impugnación contra la entrega de ejemplares
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de agosto de 2023, p. 13

El gobierno de Coahuila presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra la entrega de los libros de texto gratuitos. Es el segundo juicio de este tipo que se promueve ante el máximo tribunal con el mismo tema.

En redes sociales, el titular de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, Valeriano Valdés Cabello, informó que entregó su petición en la oficialía de partes de la SCJN.

En el documento se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos, señaló en su publicación.

La semana pasada, una controversia similar, promovida por el gobierno de Chihuahua, fue admitida a trámite por el ministro Luis María Aguilar Morales, quien también otorgó la suspensión del acto reclamado, efectiva únicamente para esa entidad.

Debido a que impugnan el mismo acto, la controversia de Coahuila debe acumularse a la de Chihuahua y encomendarse también para su estudio al ministro Aguilar.

Foto
▲ El titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Coahuila, Valeriano Valdés Cabello, entregó el documento ante la SCJN.Foto tomada de la red social X

Apenas el lunes pasado, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció su intención de recurrir a la SCJN para frenar la distribución de estos materiales didácticos.

Vamos hacia lo que la postura nuestra ha sido desde el principio: el tratar de evitar la repartición de los libros de texto gratuitos. Sea cual sea el camino jurídico, nosotros vamos a tratar de evitar eso, sostuvo el mandatario.

Añadió que su queja se funda no sólo en la falta de consulta a los padres de familia, sino también al contenido de los libros.

El titular de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, reiteró que recurrirán a todas sus opciones para detener la entrega: La Secretaría de Educación de Coahuila utilizará todos los instrumentos jurídicos en nuestras manos para evitar que estos libros lleguen a las escuelas el 28 de agosto.