Mundo
Ver día anteriorJueves 17 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fue un error decir que Ucrania podría ceder territorio a Rusia, matiza funcionario de la OTAN
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de agosto de 2023, p. 27

Bruselas. Stian Jenssen, jefe de gabinete del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, matizó ayer sus palabras sobre la posible cesión de territorio ucranio a Rusia como parte de la negociación para su ingreso en la organización militar, asegurando que sus declaraciones fueron erróneas y que Kiev decidirá las condiciones de una futura negociación.

Mi declaración formaba parte de un debate sobre posibles escenarios futuros en Ucrania, y no debí decirlo así. Fue un error, declaró al diario noruego Verdens Gang, que la víspera publicó una entrevista en la que el funcionario no descartó que Ucrania hiciera concesiones territoriales a Rusia.

La aclaración se hizo después de que el principal asesor de la presidencia ucrania, Mijailo Podoliak, acusó a la oficina de Stoltenberg de legitimar al presidente ruso, Vladimir Putin.

¿Por qué proponer el escenario de una congelación del conflicto, tan deseado por Rusia, en lugar de acelerar el suministro de armas? No hay que alentar a los asesinos con indulgencias atroces, aseveró Podoliak.

En otro orden, el ejército ruso aseguró haber derribado tres drones ucranios la madrugada de ayer en la región de Kaluga, cerca de Moscú.

Kiev reconquistó la localidad de Urozhaine, en la región industrial de Donietsk, anunció la viceministra de Defensa, Ganna Maliar.

En tanto, Ucrania acusó a Rusia de atacar sus instalaciones de almacenamiento de granos, aunque el buque Joseph Schulte, con bandera de Hong Kong, logró salir del puerto del Mar Negro de Odesa ayer, a pesar de la amenaza de Moscú de atacar el transporte marítimo.

Rusia ha lanzado ataques aéreos regulares contra puertos y silos ucranios desde mediados de julio, cuando se retiró de un acuerdo para permitir la exportación de granos que tenía el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, y advirtió que consideraría objetivos militares todos los buques que salieran de Ucrania.

En otro orden, Lituania cerró temporalmente los cruces en Tverecius y Sumskas, y desviará el tránsito hacia el puesto de control fronterizo de Medininkai, por la presencia de mercenarios del Grupo Wagner en Bielorrusia.

El diario británico The Independent informó que el Servicio de Seguridad de Ucrania admitió su responsabilidad en el ataque, el mes pasado, contra un importante puente en el este de Crimea que dejó dos muertos. El servicio secreto de Kiev dijo haber usado drones contra esta importante vía de suministro para Moscú el pasado 17 de julio.

Ucrania no suele responsabilizarse de ataques como éste, pero el jefe del servicio de espionaje Vasyl Maliuk lo reconoció en entrevista con CNN y advirtió a Putin que habrá más ataques.