Política
Ver día anteriorMiércoles 16 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Concluirá en diciembre el programa de reconstrucción por los sismos de 2017: Sedatu
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de agosto de 2023, p. 12

El gobierno federal proyecta concluir el Programa Nacional de Reconstrucción de los sismos de 2017 en diciembre próximo, el cual ha implicado una inversión global de 35 mil millones de pesos, anunció la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, quien puntualizó que se desarrollaron 71 mil acciones entre 2019 y 2022 y sólo restan por concluir 775 que están en proceso.

Durante la conferencia, Vega informó que la Comisión Nacional para la Reconstrucción –que involucró varias secretarías– se conformó en 2018 para la recuperación de escuelas, hospitales, vivienda y sitios históricos. Detalló que en el ámbito educativo se reconstruyeron 5 mil 690 escuelas, con una inversión de poco más de 10 mil millones de pesos en 580 municipios, lo que impactó en un millón de alumnos.

Explicó que en el sector vivienda fue donde más acciones se efectuaron, con 60 mil 602, que implicaron una inversión superior a 9 mil millones de pesos en este periodo, distribuidas en 243 municipios. Actualmente, sólo 102 acciones están en proceso, que son en particular de vivienda patrimonial, y precisó que 60 mil 501 hogares ya están concluidos.

Respecto al sector salud, donde se atendieron inmuebles del IMSS y el IMSS-Bienestar, se desarrollaron 152 con una inversión total superior a 2 mil millones de pesos en 83 municipios, las cuales en su mayoría, 141, ya están concluidas.

La subsecretaria mencionó que en coordinación con la Secretaría de Cultura se desarrollaron acciones a través de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En total fueron 2 mil 343 acciones. De este universo total, 324 acciones de vivienda corresponden a un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura y la Comisión Nacional de Vivienda para el rescate de casas con valor patrimonial.