Economía
Ver día anteriorMiércoles 16 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México, segundo país con más ciberataques en AL
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de agosto de 2023, p. 19

En el primer semestre del año, México fue el segundo país de América Latina que recibió la mayor cantidad de intentos de ciberataques, con un total de 14 mil millones, sólo por debajo de Brasil, que fue objetivo en 23 mil millones de intentos, dio a conocer este martes la firma de ciberseguridad Fortinet.

Según Fortinet, a Brasil y a México le siguen Venezuela, con 10 mil millones de intentos de ciberataques; Colombia, con 5 mil millones, y Chile, con 4 mil millones.

La firma de ciberseguridad precisó que América Latina y el Caribe recibieron en total más de 63 mil millones de ciberataques en el primer semestre del año.

Precisó que, el ransomware, o el secuestro de información, prevalece como la principal amenaza en temas de ciberseguridad, y la firma ha documentado picos sustanciales en el incremento de variantes de virus de este tipo en los últimos años, impulsados en gran medida por una sofistación en los ataques.

Mantener la guardia alta

“Sin embargo, hubo menos detección de ransomware en la primera mitad de 2023. A pesar de la disminución general, las organizaciones deben mantener la guardia alta. Esta tendencia respalda la tendencia que hemos visto en los últimos años de que el ransomware y otros ataques son cada vez más específicos y dirigidos, gracias a la creciente sofisticación de los atacantes”, dijo la firma.

Consideró que uno de los hallazgos más relevantes de su último reporte es la cantidad de tiempo que pasa entre el primer intento de ciberataque hasta el último. Así, en los primeros seis meses de 2023, el tiempo promedio que permanecieron las redes de bots antes de que cesaran las comunicaciones fue de 83 días, lo que representa un aumento de más de mil veces desde hace cinco años.