Capital
Ver día anteriorMiércoles 16 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Antes deben ser tratadas, dicen

Pobladores de Xochimilco reiteran rechazo a colector de aguas residuales

En San Gregorio Atlapulco está por reventar el drenaje, afirman

 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de agosto de 2023, p. 29

Pobladores de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, refrendaron el rechazo a la puesta en marcha del colector de aguas residuales provenientes de Milpa Alta porque tenemos graves problemas de salud, además de que en muchas de las calles está por reventarse el drenaje, dijo Hortensia Telésforo al adelantar que la asamblea permanente del pueblo definirá las acciones de protesta que realizará en los siguientes días.

Reprochó a las autoridades del gobierno central y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México por pretender nuevamente impulsar la obra, tras señalar que en febrero se suspendieron las mesas de diálogo “al dar por cerrada la agenda de San Gregorio, pese a que no nos han entregado la biblioteca Adolfo López Mateos, que fue parte de los acuerdos del 2 de diciembre, ni realizado la cancelación de la obra del colector, porque quieren instalar un tubo más grande.

Lo que nosotros decimos es que esa agua debe ser tratada antes de pasar por nuestro pueblo, y para eso existe una planta de tratamiento de aguas residuales en San Pedro, recordó Hortensia desde el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Al participar en la tercera Asamblea Nacional por el Agua, lamentó que exista una campaña en contra de los pobladores de Xochimilco, a quienes acusan de que no queremos el progreso, pero exigimos soluciones reales, serias y a largo plazo.

Por su parte, integrantes del comité pro panteón del pueblo de San Gregorio Atlapulco, denunciaron amenazas en contra de su presidenta y el riesgo de la toma del cementerio por un grupo vinculado a la alcaldía el próximo domingo.

Durante una concentración frente a la sede del gobierno capitalino en el Zócalo, explicaron que el lunes se realizó una asamblea en la que participaron 281 pobladores para modificar la integración del comité con la formalización de las renuncias de la tesorera y la secretaria, Evangelina González y Jocelyn Hernández, respectivamente, quienes llamaron, sin embargo, a otra asamblea el próximo domingo con el respaldo del titular de la jefatura de Unidad Departamental de Panteones de la alcaldía, Roberto Palomo Regino.