Estados
Ver día anteriorMartes 15 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Oaxaca habrá una educación desde y para los pueblos: CNTE

Libros de texto gratuitos, sólo un apoyo: Yenni Pérez

Foto
▲ Apertura del Taller Estatal de Educación Alternativa, donde la secretaria general de la sección 22 de la CNTE, Yenny Pérez Martínez, habló de los libros de texto para el nuevo ciclo escolar.Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 15 de agosto de 2023, p. 31

Oaxaca, Oax., Los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 serán sólo un complemento en Oaxaca, pues los profesores crean los materiales que estudiantes de los diversos niveles requieren, aseguró la secretaria general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Yenny Pérez Martínez.

Durante la apertura del Taller Estatal de Educación Alternativa (TEEA), Pérez Martínez explicó que la sección 22 prepara sus propios programas y materiales con base en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca y del TEEA, con el apoyo de comunidades y padres de familia, pues cada una de las ocho regiones de la entidad tiene características propias, y por lo tanto diversas necesidades.

Necesidades diversas

Como sección 22 conocemos las características de las regiones de nuestro estado; es distinto hablar de comunidades mixes, es distinto hablar de comunidades zapotecas o comunidades mixtecas. Los contextos lingüísticos y culturales son diferentes. Hemos recalcado que tenemos en nuestro estado una gran diversidad lingüística y cultural; por ello, históricamente los libros de texto no han sido el eje principal, han sido material complementario.

En cuanto al pliego de demandas 2023 entregado al gobierno estatal el pasado primero de mayo, informó que las negociaciones han tenido un avance parcial, pues la mayoría de las mesas de trabajo con los gobiernos estatal y federal sólo han tenido el propósito de ser dilatorias.

Agregó que insistirán en que desaparezca la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, creado como parte de la reforma educativa impuesta en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Expuso además que el paro indefinido acordado por la asamblea estatal se realizará en noviembre entrante; no obstante, la asamblea estatal de la sección 22 definirá la fecha de inicio.