Cultura
Ver día anteriorMartes 15 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El sello Siglo XXI quiere llegar a la FIL con los primeros títulos de su era renovada

Será un momento de fiesta; se mostrará lo que se ha logrado, dijo Carlos Díaz, director de la editorial

Foto
▲ Carlos Díaz, director de Siglo XXI.Foto cortesía Yadín Xolalpa/ Siglo XXI Editores
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de agosto de 2023, p. 3

Siglo XXI Editores mostrará la renovación de la histórica empresa cultural mexicana en la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con una imagen actualizada, nuevas colecciones y títulos. Será un momento de fiesta, adelantó Carlos Díaz, quien dirige un sello reunificado.

Siglo XXI celebró hace unos días la nueva etapa que encara y la readquisición de la sede en España del sello, que hasta hace unos meses pertenecía a Akal.

Durante el festejo, Díaz anunció que en la reciente asamblea de accionistas de Siglo XXI se decidió por unanimidad integrar al editor Joaquín Díez-Canedo y a los escritores Juan Villoro y Jorge Volpi al consejo de administración.

La revitalización de la editorial supera la situación de incertidumbre en 2021 que se expresó en la crítica de intelectuales y un grupo de socios por la traición al espíritu de la editorial que significaba el acuerdo de venta a empresarios de Chihuahua, cancelado posteriormente. En cambio, en 2022 fue adquirido por los argentinos Hugo Sigman y Silvia Gold, con presencia en el mundo de la cultura.

El sociólogo y editor argentino dijo a este diario que el próximo encuentro librero en Guadalajara, que este año tendrá como invitada a la Unión Europea, será un hito para el sello que dirige, pues ahí se mostrará lo que se ha logrado gracias al trabajo que han realizado desde finales de 2022, por ejemplo, su nueva serie de literatura infantil y juvenil de no ficción.

Añadió: La idea es que a fin de año se lancen los primeros títulos, que a lo largo de 2024 se van a ver con mucha más fuerza. Estamos haciendo todo para llegar a la FIL de Guadalajara con los primeros títulos.

Carlos Díaz recordó que la gran renovación comenzó hace dos años con la profesionalización del equipo de trabajo en México, la revisión del catálogo y los planes de lanzar nuevas colecciones que sintonizarán bien con los problemas de la actualidad, con las cosas que se estaban discutiendo.

Cómo se informó en estas páginas (La Jornada, 4/7/23), Siglo XXI está en un proceso de revitalización que incluye la revisión del catálogo de la empresa, el lanzamiento mundial de nuevos títulos y la creación de un área de no ficción dedicada al público más joven. Entonces, el director del sello recordó que la recuperación de la casa española, que se independizó a finales del siglo pasado, era estratégica en un mundo editorial que vive un momento de mucha concentración.

Díaz destacó que una de las tareas más importantes que asumieron fue la renovación del catálogo, pues muchos títulos ya estaban envejecidos y las tipografías rotas.

Empezamos un trabajo de pensar tapas nuevas, renovar interiores, digitalizarlos para hacer también libros electrónicos. Son más de 2 mil títulos vivos en el acervo. Renovar todo eso nos va a llevar varios años, pero ya empezamos ese camino.

Concluyó: Me alegra mucho ver que Siglo XXI está honrando su historia y su tradición, y se está proyectando hacia adelante, con toda la construcción colectiva que hay detrás, la cantidad de gente que hizo grande esta editorial. Nos toca tomar la posta, ser los responsables de la estrategia y garantizar su futuro.