Política
Ver día anteriorLunes 14 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex comisario de la PFP demanda $70 millones de indemnización

Por denunciar ante Calderón los nexos de García Luna con el crimen organizado, fue enviado a prisión

 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de agosto de 2023, p. 12

El ex comisario de la Policía Federal Preventiva (PFP) Javier Herrera Valles, quien denunció los nexos con el narcotráfico del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y por eso fue encarcelado, reclama ahora una indemnización por daño moral, perjuicios materiales y reparaciones por más de 70 millones de pesos. El caso ya fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En febrero de 2008, Herrera envió al presidente Felipe Calderón Hinojosa una carta en la que denunciaba que García Luna enrolaba en esa corporación a integrantes del crimen organizado. En respuesta, fue detenido y sometido a tortura y tratos crueles durante cuatro años que pasó en la cárcel.

Este caso ameritó incluso una recomendación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en 2011. Pese a eso, no logró que se efectuara ninguna medida reparatoria.

Entonces recurrió a la vía administrativa mediante un juicio de responsabilidad patrimonial del Estado, en el que reclamó 20 millones 637 mil 570 pesos por reparación de daños y perjuicios materiales, más otros 50 millones por daño moral, lo que fue desechado, tras lo cual interpuso un amparo ante un tribunal colegiado, el cual decidió que el asunto contiene elementos de relevancia y trascendencia que hacen necesaria la intervención de la SCJN.

Por eso presentó al máximo tribunal la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 411/2023 en la que pide a los ministros fijar las bases del procedimiento que debe accionarse para reclamar el reconocimiento del derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, derivado de la concurrencia de hechos y condiciones causales, sufran daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad administrativa irregular proveniente de agentes del Estado.