Mundo
Ver día anteriorLunes 14 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Israel afirma que impedirá instalación en Jerusalén de nuevo cónsul saudita

Ex general Levin compara el control de Cisjordania por Tel Aviv con las políticas discriminatorias de los nazis

 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de agosto de 2023, p. 26

Madrid. Israel rechazó ayer la idea de establecer una sede diplomática en Jerusalén para el primer embajador de Arabia Saudita ante los palestinos, Nayef bin Bandar Al-Sudairi, quien en días recientes presentó sus credenciales a Majdi al-Khalidi, asesor diplomático del presidente palestino, Mahmoud Abbas, informó la emisora Al Jazeera.

Al-Sudairi, quien es embajador saudita en Jordania, fue nombrado cónsul general en Jerusalén y enviado no residente en Palestina por Riad.

El canciller israelí, Eli Cohen declaró ayer que el delegado saudita podrá reunirse con representantes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), pero no se le permitirá tener una presencia permanente o una legación física en los territorios palestinos.

Cohen recordó que Arabia Saudita no reconoce a Israel ni ha firmado los acuerdos de Abraham, que normaliza las relaciones de Tel Aviv con Jordania, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. Riad, como otros gobiernos de la Liga Árabe, afirman que reconocerán al Estado de Israel cuando Palestina pueda constituirse como un Estado.

Cohen agregó que el telón de fondo del nombramiento saudita es el mensaje de Riad a la ANP de que no se olvida de los palestinos.

Arabia Saudita hasta ahora ha tratado con los palestinos desde su embajada en Ammán, Jordania, y de acuerdo con Al Jazeera, la intención de tener un embajador para Palestina, aún sin una residencia oficial, parece respaldar la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como capital.

La emisora qatarí recordó que el gobierno estadunidense de Donald Trump reconoció a toda Jerusalén como la capital de Israel, aunque la Organización de Naciones Unidas no reconoce a la ciudad santa como capital de ninguna de las dos partes en conflicto.

El actual gobierno estadunidense de Joe Biden ha manifestado que apoya la solución de dos estados que prevé que los palestinos logren establecer su propio Estado con su capital en Jerusalén Este.

Por otra parte, el ex general de las Fuerzas de Defensa de Israel, Amiram Levin, declaró en la radio estatal Kan que el control de Cisjordania por Israel tiene similitudes con las políticas discriminatorias de la Alemania nazi, y mostró temor ante la falta de motivación de las tropas si se continúa el proceso de debilitar al Poder Judicial.

(El ejército) se hace a un lado, mira a los colonos que se amotinan y ahí empieza a ser un socio en los crímenes de guerra, indicó Levin, quien dirigió el Comando Norte de las Fuerzas de Defensa de Israel, dirigió la unidad de élite Sayeret Matkal y fue subdirector de la agencia de espionaje Mossad.

Agregó que la preparación militar se dificulta porque dentro del ejército hay muchos elementos que se oponen a la reforma judicial emprendida por la coalición de gobierno de Benjamin Netanyahu, y están en desacuerdo con que se les despliegue en Cisjordania de manera frecuente.

No estoy enojado con los palestinos, sino con nosotros. Nos estamos matando por dentro, añadió.