Deportes
Ver día anteriorLunes 14 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El futbol femenil aún es puro

Las jugadoras deben tener un salario digno: Rodebaugh
Foto
▲ La directora de selecciones reconoce que también se debe contar con estructura adecuada.Foto @Miseleccionfem
 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de agosto de 2023, p. a10

Si bien el Tricolor de mujeres no pudo ir al Mundial de Australia-Nueva Zelanda, no es argumento para quedarse estancado. Andrea Rodebaugh, directora de selecciones nacionales femeniles, reconoció que si pretenden estar entre los mejores se debe tener la estructura adecuada, mientras en términos extracancha una de las aspiraciones principales son los sueldos dignos.

Es fácil decir que queremos ser los mejores o ganar, pero hace falta ver si tenemos todo lo que se requiere en cada área del futbol femenil, aseguró Rodebaugh.

El interés de la directiva en la evolución del balompié femenil no se queda sólo en lo deportivo, también mira las necesidades de las futbolistas. Es una realidad que las mujeres ganan menos que los hombres en varias áreas, y eso debe cambiar, señaló respecto a las percepciones económicas de las jugadoras.

Es importante un sueldo digno que permita a la jugadora enfocarse y dedicarse a esta profesión, que cuente con el respaldo de un salario y si no es en la cantidad, que sí lo sea en alimentación, servicio médico, infraestructura, debe tener buenas condiciones para los entrenamientos y viajar. Se debería establecer un mínimo como punta de partida, indicó.

La seguridad de las jugadoras ante los casos de abuso o acoso es otro de los aspectos trascendentales. El futbol femenil es todavía tan puro que ayuda a traer a la luz situaciones que son urgentes de atender, las cuales no sólo pasan en México. Es importante que toda liga u organización tenga un protocolo de atención para las futbolistas, dijo.

Precisamente hace unas semanas, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga Mx presentaron el primer protocolo contra la violencia y a favor de la diversidad e inclusión, con el cual atenderán los casos de acoso, abuso o maltrato, de las y los jugadores.

Rodebaugh, quien es recordada como una de las mejores jugadoras en la historia del país, llegó a la FMF apenas en septiembre del año pasado para ser la primera directora de selecciones femeniles. Su contratación se dio justo después de que el Tricolor no consiguiera el pase al Mundial 2023.

Desde entonces, el reto para Rodebaugh ha sido crear toda una estructura enfocada en el balompié de mujeres en la propia Federación.

En su momento se hablaba de estar entre las mejores ocho del mundo; se dice fácil, pero para hacerlo debemos estar entre los mejores en cuanto a nivel, entrenadores, preparación física, nutrición, sicología, comunicación, mercadotecnia, en todas las diferentes áreas, si no, no es sostenible ese sueño, apuntó.

Respecto al área de formación, reconoció que en categorías juveniles aún falta un esquema más profesional que desarrolle el talento de las jugadoras. Tenemos una categoría Sub-19 en la Liga Mx, pero de los 16 años para abajo es una incógnita, desconocemos dónde y con quiénes entrenan las futbolistas.

Por ahora, la gestión de Rodebaugh como directora deportiva, en mancuerna con el técnico español Pedro López, comenzó con buen pie al ganar el tricampeonato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. El título, apuntó, es un aliciente para demostrar el trabajo que hacemos atrás y sobre todo para fortalecer al equipo.