Capital
Ver día anteriorLunes 14 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Primero los hacinó, y ahora pretende regularizarlos

Amenaza la Cuauhtémoc a grupos que promueven adoptar mascotas

Les prohíbe instalarse en el parque México // Nos dijeron que si nos poníamos nos iban a golpear

 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de agosto de 2023, p. 31

A 12 años de instalarse cada fin de semana en el parque México, la alcaldía Cuauhtémoc prohibió a asociaciones e independientes dedicados a promover la adopción de animales de compañía a hacerlo si carecen de un permiso expedido por la demarcación o sufrir las consecuencias de hacer caso omiso de esta advertencia, denunciaron.

Dicha disposición, lamentaron, negó a algunos de los 150 perros y gatos que llevan, en promedio, los sábados y domingos, la oportunidad de contar con una familia, con un hogar, porque se nos impidió continuar con nuestra actividad.

Además, no se contó con el apoyo de la gente para la compra de alimentos y vacunas, y “hasta por ahí nos dijeron que si nos poníamos nos iban a mandar golpear con el grupo de choque de la alcaldía que lidera una tal Oyuki”, coincidieron en señalar varios entrevistados.

Hace ocho meses, recordaron, la alcaldesa Sandra Cuevas fue a hacinarnos en una orilla del parque, después de estar en la parte media, y hasta nos vendió un tapete en 190 pesos para dizque meter orden y homologarnos, y ahora sale con que necesitamos un permiso.

Buscarán cumplir

De no regularizar nuestros trámites ante la Dirección de Mercados y Vía Pública para sustentar la constitución de cada agrupación defensora de animales de compañía, como dio a conocer la alcaldía, no podremos instalarnos, por lo que acudiremos esta semana.

Las 22 organizaciones e independientes acudiremos porque no estamos haciendo nada mal, son vidas de perros y gatos que tienen derechos ante la ley y sólo buscan una oportunidad. No estamos comercializándolos, los estamos dando en adopción.

Las diferentes asociaciones dan seguimiento hasta de un año al proceso, a fin de garantizar que estarán bien; es una labor que debería hacer el gobierno y lo hacemos nosotros con nuestros recursos y el apoyo de la gente y donantes, explicaron.

Una vez entregados los papeles y que la alcaldía verifique la labor altruista que realizan, confiaron en que regresarán a los espacios de exhibición que les fueron autorizados en diciembre, y de no suceder, advirtieron: cerraremos Insurgentes y hasta podríamos acudir con algunos de nuestros animalitos para que nuestra voz y su ladrido o maullido sean escuchados.