Mundo
Ver día anteriorSábado 5 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Expande EU a 13 ciudades los toques de queda para migrantes
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de agosto de 2023, p. 23

San Diego., Las autoridades federales de Estados Unidos están expandiendo la cobertura territorial del plan de toques de queda para los jefes de familias solicitantes de asilo, en lo que aguardan someterse a revisiones iniciales tras cruzar la frontera con México, y en sustitución a que queden recluidos en centros migratorios.

En opinión de analistas, se trata de un indicio de que las autoridades migratorias están satisfechas con los primeros resultados. Los toques de queda comenzaron en mayo en cuatro ciudades, y ayer se ampliaron a un total de 13, les dijeron funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a activistas. Las ciudades más recientes en ingresar a la lista son Boston, Providence, Rhode Island; San Diego, San Francisco y San José, California. Nueva Orleans y Houston se sumaron el 28 de julio.

Se prevé que para finales de septiembre el programa llegue a 40 ciudades, de acuerdo con un funcionario federal que carece de autorización para hablar del tema públicamente y declaró con la condición de mantener el anonimato.

Proceso vigilado

La intención es que los toques de queda, que van de las 11 de la noche a las 5 de la madrugada, permanezcan en vigor hasta que se dé a conocer el resultado de las revisiones, conocidas como entrevistas de temor creíble que realizan funcionarios de asilo, y de cualquier apelación ante un juez migratorio.

En general, a quienes aprueban las revisiones se les permite continuar con sus casos de asilo en la corte sin un toque de queda, mientras que los que no las aprueban se supone que son deportados. El ICE anunció los toques de queda luego de que las restricciones al asilo impuestas para controlar la pandemia de covid-19 expiraron en mayo, parte de una estrategia más amplia que incluye mantener a adultos solos bajo custodia de la Patrulla Fronteriza hasta que se les completen las revisiones.

Las autoridades sopesaron restablecer las detenciones familiares, pero optaron por los toques de queda y tobilleras electrónicas a los jefes de familia. La expansión deja ver que el ICE está satisfecho con los resultados del programa de Manejo de Remoción Expedita de Familias en Baltimore, Chicago, Newark, Nueva Jersey; y Washington.